Publican el primer libro sobre las pinturas de Kim Hoang

El Departamento de Gestión del Casco Viejo de Hanoi y el Museo de Cerámica de la capital vietnamita presentaron el libro Las pinturas folclóricas de Kim Hoang, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Hanoi, (VNA)- El Departamento de Gestión del Casco Viejo de Hanoi y el Museo deCerámica de la capital vietnamita presentaron el  libro Las pinturas folclóricas de Kim Hoang,según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Publican el primer libro sobre las pinturas de Kim Hoang ảnh 1Publican el primer libro sobre las pinturas de Kim Hoang (Fuente: http://es.nhandan.com.vn/)

Estaobra, la primera sobre este tema, es el resultado de las investigaciones de ungrupo de expertos entre los que se incluyen Nguyen Thi Thu Hoa, directora delmuseo y del proyecto de recuperación de estas obras de arte, así como el doctorTrinh Sinh y el fotógrafo Le Bich.

Laspinturas de Kim Hoang se encuentran entre las tres líneas principales de lapintura folclórica de Vietnam. Sin embargo, se dejaron de producir hace casisiete décadas, por lo que no existen muchos materiales sobre este arte en laactualidad.

Ellibro publicado tiene como objetivo mostrar a los lectores un panorama de lahistoria, las técnicas, la significación y el proceso de la recuperación delgénero artístico.

Estasobras que se caracterizan por reflejar la sencillez del campo de Vietnam, sedibujaban e imprimían en papel rojo con diferentes tonos. Además, se incluían amenudo escrituras chinas tradicionales.

Enel proceso de investigación, la recolectora Nguyen Thi Thu Hoa y sus colegastuvieron entre sus fuentes la valiosa investigación sobre Pinturas Folclóricasde Vietnam, del erudito francés Maurice Durand, la cual contiene hasta 93cuadros de Kim Hoang.

Ese estudio inspiró a los autores a publicar el libro sobre ese arte perdido, quecuenta con tres capítulos, 346 ilustraciones en color y 24 citas de referencia.

Sepuede considerar como el primer documento, y el más completo, sobre el arte depintura de Kim Hoang.

“Esperoque nuestro trabajo contribuya no solo a la recuperación y al desarrollo deesta expresión artística, sino también como material de investigación paraotros estudiosos sobre el arte en Kim Hoang, una aldea en el delta del río Rojofamosa desde tiempos ancestrales”,  compartióThu Hoa.-VNA

source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.