Publican el primer libro sobre las pinturas de Kim Hoang

El Departamento de Gestión del Casco Viejo de Hanoi y el Museo de Cerámica de la capital vietnamita presentaron el libro Las pinturas folclóricas de Kim Hoang, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Hanoi, (VNA)- El Departamento de Gestión del Casco Viejo de Hanoi y el Museo deCerámica de la capital vietnamita presentaron el  libro Las pinturas folclóricas de Kim Hoang,según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Publican el primer libro sobre las pinturas de Kim Hoang ảnh 1Publican el primer libro sobre las pinturas de Kim Hoang (Fuente: http://es.nhandan.com.vn/)

Estaobra, la primera sobre este tema, es el resultado de las investigaciones de ungrupo de expertos entre los que se incluyen Nguyen Thi Thu Hoa, directora delmuseo y del proyecto de recuperación de estas obras de arte, así como el doctorTrinh Sinh y el fotógrafo Le Bich.

Laspinturas de Kim Hoang se encuentran entre las tres líneas principales de lapintura folclórica de Vietnam. Sin embargo, se dejaron de producir hace casisiete décadas, por lo que no existen muchos materiales sobre este arte en laactualidad.

Ellibro publicado tiene como objetivo mostrar a los lectores un panorama de lahistoria, las técnicas, la significación y el proceso de la recuperación delgénero artístico.

Estasobras que se caracterizan por reflejar la sencillez del campo de Vietnam, sedibujaban e imprimían en papel rojo con diferentes tonos. Además, se incluían amenudo escrituras chinas tradicionales.

Enel proceso de investigación, la recolectora Nguyen Thi Thu Hoa y sus colegastuvieron entre sus fuentes la valiosa investigación sobre Pinturas Folclóricasde Vietnam, del erudito francés Maurice Durand, la cual contiene hasta 93cuadros de Kim Hoang.

Ese estudio inspiró a los autores a publicar el libro sobre ese arte perdido, quecuenta con tres capítulos, 346 ilustraciones en color y 24 citas de referencia.

Sepuede considerar como el primer documento, y el más completo, sobre el arte depintura de Kim Hoang.

“Esperoque nuestro trabajo contribuya no solo a la recuperación y al desarrollo deesta expresión artística, sino también como material de investigación paraotros estudiosos sobre el arte en Kim Hoang, una aldea en el delta del río Rojofamosa desde tiempos ancestrales”,  compartióThu Hoa.-VNA

source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.