Eldocumento comprende los estudios sobre las medidas destinadas a abrirmás amplio el mercado regional, conforme con el Plan general deformación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC), prevista parafines de 2015, precisa la fuente.
La primera delas soluciones trazadas es la eliminación de las barrerasno-arancelarias para el comercio, incluidos los engorrososprocedimientos aduaneros y las imprevistas regulaciones inversionistas,que afectan a los proyectos a largo plazo de las empresas europeas.
Según Michael Pulch, embajador de la UE en Singapur, la publicacióndel documento contribuirá a resolver diversos problemas, entre ellos elmarco legal, la transparencia y no discriminación y la promoción denexos comerciales e inversionistas entre las dos partes.
En la actualidad, la UE constituye el segundo mayor socio comercialde la ASEAN al ocupar 13 por ciento del valor total del intercambiocomercial mercantil de la agrupación, y también su mayor inversor con156 mil millones de euros que equivale 22 por ciento de la suma deldesembolso a la zona.-VNA