Publican libro sobre pensamiento de Chavez

Al público vietnamita libro sobre pensamiento de Chavez

La Embajada de Venezuela en Vietnam presentó la versión vietnamita de un libro sobre pensamiento político de Hugo Chávez.
La Embajada de Venezuela en Vietnam presentó hoy en Hanoi la versiónvietnamita del libro “Pensamiento político de Hugo Chávez y elSocialismo del siglo XXI”, como parte de las jornadas de SolidaridadMundial “Por aquí pasó Chávez”.
La presencia dellibro también forma parte de las actividades conmemorativas del primeraño del fallecimiento del Comandante Eterno y presidente de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías (5 de marzo de 2013).
En su intervención en el acto, el subdirector de la Academia Nacionalde Política y Administración Ho Chi Minh, Nguyen Tat Giap, destacó elsignificado de la obra científica que evidencia la solidaridad amistosaentre los pueblos de Vietnam y Venezuela.
El subdirector de la Academia Nacionalde Política y Administración Ho Chi Minh, Nguyen Tat Giap (Fuente:VNA)
Lasreflexiones ideológicas del líder de la revolución bolivariana sirven dereferencia para el estudio de los movimientos socialistas del sigloXXI, apuntó.
Se trata también de un documentoprecioso para quienes aman al país suramericano en general y a HugoChavez en particular, subrayó.
El embajadorvenezolano, Jorge Rondón Uzcategui, señaló que el libro refleja elpensamiento, la vida y obra del difunto presidente, así como lossentimientos de amistad entre las dos naciones.
Reiteró que 2014 es un año de importancia en las relaciones bilaterales ycoincide con el aniversario 25 del establecimiento de los vínculosdiplomáticos y el 50 del secuestro por guerrilleros venezolanos enCaracas del coronel estadounidense Michael Smolen para demandar laliberación del revolucionario vietnamita Nguyen Van Troi.
La obra presenta a los lectores el pensamiento sobre el socialismodel siglo XXI, la lucha incesante contra la represión y la desigualdad ylas aspiraciones de una América de paz y sin hambre de quien dedicótoda su vida a la empresa de la liberación y el desarrollo del pueblovenezolano.-VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).