Público en Ciudad Ho Chi Minh disfruta del ballet “Carmen”

El programa “Noche de ballet” brindó al público de Ciudad Ho Chi Minh la obra clásica “Carmen” de Georges Bizet y “Dépaysement” del joven coreógrafo francés Julien Guérin.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Elprograma “Noche de ballet” brindó al público de Ciudad Ho Chi Minh la obraclásica “Carmen” de Georges Bizet y “Dépaysement” del joven coreógrafo francésJulien Guérin.  

Participaron en las actuaciones conocidos artistas de la Ópera y Orquesta desinfonía y ballet de la urbe.

“Carmen” es una ópera de Georges Bizet, la cual tuvo su primera interpretaciónen 1875 en la Ópera – Comique, París, pero no captó buena acogida del público,pues sus argumentos y contenidos cruzaron los límites de lo tradicional en elarte francés en aqueltiempo.            

Sólo después de presentaciones en Viena (1875) y Londres (1878), la obra ganófama con favoritismo en todo el mundo y fue traducida a diferentes idiomas,convirtiéndose así en una de las óperas más conocidas e interpretadas en lahistoria.               

“Carmen” narra la tragedia de un amor ardiente en el ámbito de Sevilla, España,en 1830. Mediante el lenguaje vigoroso y peculiar de la música, los rasgos dela cultura española como las lidias, el mundo clandestino de loscontrabandistas y la vida gitana fueron retratados de manera profunda eimpresionante.      

Sin embargo, Georges Bizet no pudo enterrarse del éxito de su pieza más famosa,ya que se murió sólo tres meses después del estreno. La obra inspira más de 30películas y numerosas versiones para el teatro, ballet y suites. 

Mientras tanto, “Dépaysement” de Julien Guérin utiliza piezas famosas como“Nocturnos” de Chopin, la Gnossienne no.1 de Satie & Company y la sonata“Claro de Luna” de Beethoven. Desempeñaron el rol de protagonistas lavietnamita Tran Hoang Yen y la francesa Chloe Glémot. – VNA 

source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.