Puente de Lang Kenh con su estructura y arquitectura únicas

Después de más de 700 años, el puente de Lang Kenh en la provincia de Nam Dinh, que fue levantado durante la dinastía de Ly (1009–1225), aún conserva su estructura y arquitectura antiguas y únicas.
Puente de Lang Kenh con su estructura y arquitectura únicas ảnh 1El puente de Lang Kenh (Fuente: VNA)

Nam Dinh, Vietnam (VNA)- Después de más de 700años, el puente de Lang Kenh en la provincia de Nam Dinh, que fue levantadodurante la dinastía de Ly (1009–1225), aún conserva su estructura yarquitectura antiguas y únicas.

El puente sobre el río de Hai Ninh, construido con una arquitectura popular en lospaíses tropicales asiáticos, forma parte del orgullo de los pobladores de laciudad de Co Le, distrito de Truc Ninh, en esta localidad norteña.

El tipo de arquitectura “Thuong gia ha kieu” se utilizapara los puentes cubiertos de azulejos. El de Lang Kenh, sin embargo, tiene untecho hecho de hojas de bulí, una de las palmas más grandes del mundo.

Lang Kenh tiene cinco tramos, cada uno de los cuales mideentre 1,45 y 1,65 metros. En total, tiene 10 metros de largo, 4 de ancho y 3 dealto. Todos sus pilares, vigas y piso son de madera de fierro, con el suelo degruesas tablas de más de 40 cm de ancho.

Para delicia de los caminantes, en el interior del puentehay dos hileras de bancos de madera que sirven como lugar de descanso para losviajeros. Los aldeanos suelen descansar o disfrutar de la pesca en el puente enlos calurosos días de verano o en su tiempo libre.

Dada la antigüedad de siglos, las barandillas del puente sonrudimentarias obras de madera.

Al momento de su construcción, no se utilizaron tejas para techar elpuente. En cambio, se eligieron las hojas de bulí gracias a su disponibilidad local ypeso ligero que permite soportar vientos y tormentas. Loslugareños dicen que después de repetidas renovaciones, el techo del puente sehizo con hojas de palma.

Al principio, la obra estaba sostenida por 28 pilares, incluidoslos cuatro soportes principales que medían más de 50 cm de diámetro. Con el tiempo sehan desgastado y se han sustituido por otros nuevos de madera.

Por el desgaste natural con el paso del tiempo, el puente de Lang Kenh sesometió a importantes renovaciones en 1883, 1904 y 2014.

En el transcurso del proceso de renovación, los trabajadoresgrabaron caracteres chinos en el sistema de rejilla de columnas. Actualmente,en el travesaño del puente todavía hay una inscripción que registra la fecha deformación del puente cubierto de Lang Kenh. En 2014, una vez completada la restauración, loslugareños también grabaron caracteres chinos que registran el momento de la renovación del puente para que lasgeneraciones futuras conozcan estos importantes hitos.

Basándoseen el sistema de caracteres chinos grabados en las vigas y columnas, elDepartamento de Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, determinó que el puente cubierto de Lang Kenh es el único de madera contecho de hojas de bulí en Vietnam.

Por su innegable valor histórico, arquitectónico y cultural, lapoblación local desea que las autoridades y agencias competentes realicen un inventario delas reliquias, como base científica para preparar documentos a fin de solicitar elreconocimiento del puente de Lang Kenh como un monumento histórico-cultural nacional./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.