Puerto de Da Nang se convertirá en centro logístico de región central

Las autoridades del puerto de Da Nang en esta homónima ciudad centrovietnamita ha elaborado la estrategia de desarrollo en el periodo 2015-2020, con el objetivo de convertirlo en uno de los mejores desembarcaderos del país.
Puerto de Da Nang se convertirá en centro logístico de región central ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Da Nang, Vietnam (VNA) – Las autoridades del puerto de Da Nang en esta homónima ciudadcentrovietnamita ha elaborado la estrategia de desarrollo en el periodo2015-2020, con el objetivo de convertirlo en uno de los mejores desembarcaderosdel país.

Se espera que eldesarrollo de ese puerto contribuya a transformar la ciudad de Da Nang en uncentro logístico de la región central de Vietnam.

El puerto de DaNang es el tercer sistema portuario más grande en el país indochino, despuésdel puerto de Ciudad Ho Chi Minh y el puerto de Hai Phong.

Tiene numerosasventajas naturales que le permiten a explotar las actividades portuarias entodo el año entero.

La dársena estácerca de las líneas marítimas internacionales en el Mar del Este y posee unsistema avanzado de tráfico que conecta el fondeadero con los aeropuertos yestaciones de tren en la región.

Al ubicarse en elpunto final del corredor económico Este-Oeste y ser como puerta de entrada alPacífico de Myanmar, Tailandia, Laos y Vietnam, esta ciudad también tienegrandes ventajas para el desarrollo de servicios de transporte.

La empresaadministradora del puerto de Da Nang ha invertido en la modernización de lainfraestructura logística en los terminales marítimos, especialmente enservicios para cruceros internacionales.

En los últimoscinco años, los resultados de actividades del puerto han aumentadoconsiderablemente.

La dársenarecibió en lo que va del año siete millones de toneladas de mercancías y 300mil contenedores, cumpliendo con la meta planificada para este año.

Se estima queestas cifras podrían alcanzar siete millones 250 mil toneladas y 320 mil TEUs(unidad equivalente a 20 pies) este año, para incrementos interanualesrespectivos de 13 por ciento y 24 por ciento.

El puerto aspira alograr un volumen de carga y descarga de diez millones de toneladas demercancías en 2020, incluidos 450 mil TEUs, con un incremento anual de 10 porciento.

En el periodo 2015-2018,la empresa administradora del puerto invierte un total de 47 millones dólares enla construcción de 20 hectáreas de almacenes en el área de Hoa Nhon y 16hectáreas de factoría de contenedores en el área de Son Tra.

Según el directorgeneral del Puerto de Da Nang, Nguyen Huu Sia, su entidad continúa extendiendolos mercados tradicionales y desarrollando los mercados nuevos para lograr losobjetivos planeados.

La empresaadministradora también determina los clientes del puerto, incluidas laslocalidades de las regiones de centro-norte del país, y las provincias en elsur de Laos y el noreste de Tailandia.

Da Nang planificaconstruir su tercer complejo portuario en la península de Son Tra, con unmuelle de 400 metros, capaz de recibir barcos de 15 mil toneladas muertas.

Asimismo,edificarán un nuevo muelle de 500 metros en el puerto de Tien Sa para recibir embarcacionesde 50 mil toneladas muertas e instalar una zona franca de 20 hectáreas dedicadaa mercancías que fluyen en el corredor Este – Oeste.

El crecimiento deDa Nang también servirá de ejemplo para el desarrollo del transporte marítimo ylogístico, dos ramas económicas aún jóvenes y de menor escala en Vietnam.

En la actualidad,Da Nang está liderando la clasificación de competitividad económica de Vietnam,publicada por la Cámara vietnamita de Industria y Comercio y la Agenciaestadounidense para el Desarrollo Internacional, la cual recopila opiniones decerca de 11 mil 700 empresas privadas y compañías con capital extranjero en las63 localidades del país.

Se trata deltercer año consecutivo, a partir de 2013, y la sexta vez que Da Nang,considerada como uno de los mayores centros económicos de la zona central,alcanza la cima del listado. – VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.