Putin debatirá con líderes de ASEAN sobre el fortalecimiento de relaciones

Moscú​ (VNA)- La Declaración de Sochi, prevista a aprobarse hoy en la Cumbre Rusia- ASEAN, ratificará el deseo de elevar las relaciones de asociación entre ambas partes a un nuevo nivel estratégico, subrayó el presidente ruso, Vladimir Putin.

Moscú  (VNA)- La Declaración de Sochi, prevista a aprobarse hoy en la Cumbre Rusia- ASEAN, ratificará el deseo de elevar las relaciones de asociación entre ambas partes a un nuevo nivel estratégico, subrayó el presidente ruso, Vladimir Putin.

Putin debatirá con líderes de ASEAN sobre el fortalecimiento de relaciones ảnh 1El primer ministro de Malasia, Najib Razak, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin (Fuente: Getty)

Al recibir ayer en la ciudad de Sochi a líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), el mandatario indicó que Moscú y los miembros del bloque tienen similar posición en muchos temas de actualidad.

Ésta es la primera vez que la Cumbre Rusia- ASEAN se celebra en Rusia, lo que muestra la aspiración de las naciones de la agrupación sudesteasiática de consolidar las relaciones con este país, abundó.

De acuerdo con Putin, la firma de la Declaración de Sochi impulsará la cooperación en los sectores de economía, política, cultura, seguridad regional e internacional.

En la magna cita, ambas partes debatirán las perspectivas de los vínculos con la participación de la Unión Europea, ASEAN y la Organización de Cooperación de Shanghai.

El mismo día, Putin sostuvo encuentros por separado con los dirigentes de Singapur, Myanmar, Brunei, Laos, Tailandia, Cambodia, Malasia y Vietnam, para discutir sobre la cooperación en diversos sectores.

En su reunión con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, ambas partes subrayaron la necesidad de acelerar la firma del acuerdo de libre comercio entre la isla Estado y la Unión Económica Euroasiática.

Mientras tanto, el fortalecimiento de la cooperación económica y turística primó el encuentro entre Putin y su homólogo birmano, Htin Kyaw.

En el encuentro con Putin, el rey de Brunei Haji Hassanal Bolkiah, informó que su país desea comprar aviones Sukhoi Superjet e impulsar la colaboración con Rusia en el sector petrolero.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.