Pymes de Malasia enfrentan falta de liquidez por el COVID-19

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Malasia sufren la falta de efectivo, a medida que el país se prepara para iniciar mañana la cuarta fase de la orden de control de movimiento (MCO) en pos de controlar la pandemia de COVID-19.

Kuala Lumpur (VNA)- Las pequeñas ymedianas empresas (pymes) de Malasia sufren la falta de efectivo, a medida queel país se prepara para iniciar mañana la cuarta fase de la orden de control demovimiento (MCO) en pos de controlar la pandemia de COVID-19.

Pymes de Malasia enfrentan falta de liquidez por el COVID-19 ảnh 1La moneda nacional de Malasia ringgit (Fuente: nst.com.my)

Varias pymes ha visto sus fondos exprimidosal máximo y debían interrumpir sus operaciones, al carecer de laliquidez necesaria para continuar con su negocio.

El 12 de mayo, cuando finalice la MCO,marcará 56 días de inactividad para la mayoría de las empresas, que agotan sus fondospara pagar a sus empleados según las normas gubernamentales, sin generar ningúningreso.

Al analizar la situación, la Asociación de pymesde Malasia estima que de 200 mil a 300 mil, o un 30 por ciento de esas empresasquebrarán dentro de un año. Además, el 70 por ciento de ellas no tienen el dinerosuficiente para llegar el final de este mes, lo que resultará en la pérdida delempleo para unos dos millones de personas.

Según Tunku Alizakri Alias, directorejecutivo del Fondo de Previsión de Empleados de Malasia, si un por ciento delas pymes de Malasia fracasan, se perderá el 0,6 por ciento del ProductoInterno Bruto del país./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.