Pymes de Malasia enfrentan falta de liquidez por el COVID-19

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Malasia sufren la falta de efectivo, a medida que el país se prepara para iniciar mañana la cuarta fase de la orden de control de movimiento (MCO) en pos de controlar la pandemia de COVID-19.

Kuala Lumpur (VNA)- Las pequeñas ymedianas empresas (pymes) de Malasia sufren la falta de efectivo, a medida queel país se prepara para iniciar mañana la cuarta fase de la orden de control demovimiento (MCO) en pos de controlar la pandemia de COVID-19.

Pymes de Malasia enfrentan falta de liquidez por el COVID-19 ảnh 1La moneda nacional de Malasia ringgit (Fuente: nst.com.my)

Varias pymes ha visto sus fondos exprimidosal máximo y debían interrumpir sus operaciones, al carecer de laliquidez necesaria para continuar con su negocio.

El 12 de mayo, cuando finalice la MCO,marcará 56 días de inactividad para la mayoría de las empresas, que agotan sus fondospara pagar a sus empleados según las normas gubernamentales, sin generar ningúningreso.

Al analizar la situación, la Asociación de pymesde Malasia estima que de 200 mil a 300 mil, o un 30 por ciento de esas empresasquebrarán dentro de un año. Además, el 70 por ciento de ellas no tienen el dinerosuficiente para llegar el final de este mes, lo que resultará en la pérdida delempleo para unos dos millones de personas.

Según Tunku Alizakri Alias, directorejecutivo del Fondo de Previsión de Empleados de Malasia, si un por ciento delas pymes de Malasia fracasan, se perderá el 0,6 por ciento del ProductoInterno Bruto del país./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.