Radiofusora australiana recomienda probar cinco platos en Vietnam

El canal de gastronomía de la radiofusora SBS, de Australia, presentó a sus espectadores cinco delicias que merecen la pena ser degustadas en cuanto el viajero llega a Vietnam.

Hanoi (VNA)- El canal de gastronomía de la radiofusora SBS, de Australia, presentó asus espectadores cinco delicias que merecen la pena ser degustadas en cuanto elviajero llega a Vietnam.

Radiofusora australiana recomienda probar cinco platos en Vietnam ảnh 1Banh Khot (Foto: SBSFood)

De acuerdo con elperiódico electrónico Nhan Dan, se trata de Banh khot, un mini panqueque hechode harina de arroz o yuca, relleno de gamba y luego frito. Este plato constituyeuno de los callejeros más populares en el Sur de Vietnam.

Para disfrutarmejor de ese crujiente, se recomienda envolverlo con lechuga y aderezarlo consalsa de pescado azucarada.

Otra delicia es Bola lot. Su nombre está compuesto por ‘bo’ (carne de res) y ‘la lot’ (hoja delolot), ya denota los ingredientes principales del plato. La carne se muele yse marina con ajo y chalote. Luego se enrollará en hojas de lolot y se asará ala parrilla. El sabor final promete sorprender a los amantes de la buenacomida.

Esa comida, másvista en el Sur, también es aconsejada para los turistas por su valornutritivo.

Mientras tanto, Chaca Hanoi desde hace tiempo, es conocido como un irresistible manjar en lagastronomía de la capital vietnamita. Es básicamente pescado, que se adoba concúrcuma en polvo y luego se fríe con eneldo y cebollín.

En su viaje a laurbe central Hue, los foráneos deben dedicar tiempo a probar el ‘bun thitnuong’, fideos de arroz con carne de cerdo asada. El chancho es marinado consalsa de pescado, azúcar moreno, pimienta y miel. El plato final se sueleservir con verdura fresca.

El último platorecomendado por SBS es el helado de plátano y coco. Se puede encontrar estacombinación de plátano, coco y cacahuete en stands cercanos a las escuelas.Sobre la pulpa de los plátanos ya aplanada, se verterá una mezcla de leche decoco y harina de yuca, luego se rociarán unas tiras de coco secas y por encimacacahuetes repelados tostados.

Después deenfriarse al menos seis horas en la nevera, el helado está listo, un perfectorefresco para los días calurosos./.

VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.