Ralentizado crecimiento económico de Filipinas

La economía filipina creció 5,7 por ciento en el primer trimestre del año, un notable descenso comparado con el 7,7 por ciento en el mismo lapso de 2013, debido a los impactos provocados por catástrofes naturales, informó el ministro de Planificación Socioeconómica, Asenio Balisacan.
La economía filipina creció 5,7 por ciento en el primer trimestre delaño, un notable descenso comparado con el 7,7 por ciento en el mismolapso de 2013, debido a los impactos provocados por catástrofesnaturales, informó el ministro de Planificación Socioeconómica, AsenioBalisacan.

Pese a esa disminución en el ritmode desarrollo, este país se sitúa en el tercer lugar entre laseconomías de mayor incremento en el período en Asia, tras China con 7,4por ciento y Malasia con 6,2 por ciento, dijo.

Expresó su confianza en que la economía nacional se acelerará en lostres trimestres siguientes, a pesar de los desafíos y amenazas, paralograr la meta anual de 6,5 a 7,5 por ciento fijada por el gobierno.

Por otro lado, el gobernador del Banco Central deFilipinas (BSP), Armado M. Tetanco Jr, estimó que el índice de inflacióndel país en mayo oscila entre 3,9 y 4,7 por ciento, mientras en el mespasado esta cifra quedó en 4,1 por ciento.

Recientemente, el BSP elevó su pronóstico sobre inflación en 2014 y 2015de los pre-calculados 4,2 y 3,2 por ciento a 4,3 y 3,4 por ciento,respectivamente. –VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.