Ratifica Parlamento vietnamita convenciones sobre derechos humanos

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, presentó en el octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional (Parlamento), en curso en Hanoi, el informe sobre la ratificación del país de la Convención de las Naciones Unidas de derechos de las personas con discapacidades.
El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, presentó en el octavoperíodo de sesiones de la Asamblea Nacional (Parlamento), en curso enHanoi, el informe sobre la ratificación del país de la Convención de lasNaciones Unidas de derechos de las personas con discapacidades.

El documento, aprobado por la Asamblea General de la ONU el 13 dediciembre de 2006 y firmado por Vietnam el 22 de octubre de 2007, es elmás completo para la protección de los derechos e intereses legítimos delos discapacitados.

En la sesión efectuada ayer,el mandatario apuntó que e s sumamente importante la ratificación deesta Convención para cumplir los compromisos nacionales y asentar bases aun mayor diálogo acerca de los derechos humanos e intercambiar conotros países y organizaciones internacionales al respecto.

Además reflejará el firme compromiso político de Vietnam en la garantía y promoción del desarrollo humano, subrayó.

Afirmó que esta es una de las bases jurídicas para que Vietnamreafirme ante el mundo su punto de vista sobre los derechos humanos engeneral y los de los discapacitados en particular, lo cual reviste ungran significado al asumir este país el cargo de miembro del Consejo deDerechos Humanos de la ONU, en el período 2014-2016.

En cuanto a la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura yOtros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en su rendiciónde cuentas, el mandatario la consideró como una de las convencionesinternacionales trascendentales sobre los derechos humanos.

Vietnam declara que las estipulaciones de la Convención contra laTortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, seajustarán a la Constitución y a las leyes de Vietnam sobre la base delos acuerdos de cooperación bilaterales o multilaterales y el beneficiorecíproco,. De esta manera, no considerará la convención como la basejurídica directa para la extradición, como establece la cláusula 2 delartículo 8 del documento internacional, enfatizó.

Enla reunión, los legisladores escucharon informes sobre el proyecto deley de seguros sociales (modificado) y debatieron contenidos de esalegislación.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.