Ratifica Parlamento vietnamita convenciones sobre derechos humanos

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, presentó en el octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional (Parlamento), en curso en Hanoi, el informe sobre la ratificación del país de la Convención de las Naciones Unidas de derechos de las personas con discapacidades.
El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, presentó en el octavoperíodo de sesiones de la Asamblea Nacional (Parlamento), en curso enHanoi, el informe sobre la ratificación del país de la Convención de lasNaciones Unidas de derechos de las personas con discapacidades.

El documento, aprobado por la Asamblea General de la ONU el 13 dediciembre de 2006 y firmado por Vietnam el 22 de octubre de 2007, es elmás completo para la protección de los derechos e intereses legítimos delos discapacitados.

En la sesión efectuada ayer,el mandatario apuntó que e s sumamente importante la ratificación deesta Convención para cumplir los compromisos nacionales y asentar bases aun mayor diálogo acerca de los derechos humanos e intercambiar conotros países y organizaciones internacionales al respecto.

Además reflejará el firme compromiso político de Vietnam en la garantía y promoción del desarrollo humano, subrayó.

Afirmó que esta es una de las bases jurídicas para que Vietnamreafirme ante el mundo su punto de vista sobre los derechos humanos engeneral y los de los discapacitados en particular, lo cual reviste ungran significado al asumir este país el cargo de miembro del Consejo deDerechos Humanos de la ONU, en el período 2014-2016.

En cuanto a la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura yOtros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en su rendiciónde cuentas, el mandatario la consideró como una de las convencionesinternacionales trascendentales sobre los derechos humanos.

Vietnam declara que las estipulaciones de la Convención contra laTortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, seajustarán a la Constitución y a las leyes de Vietnam sobre la base delos acuerdos de cooperación bilaterales o multilaterales y el beneficiorecíproco,. De esta manera, no considerará la convención como la basejurídica directa para la extradición, como establece la cláusula 2 delartículo 8 del documento internacional, enfatizó.

Enla reunión, los legisladores escucharon informes sobre el proyecto deley de seguros sociales (modificado) y debatieron contenidos de esalegislación.-VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.