Ratifica presidenta del Parlamento de Vietnam solidaridad con Cuba

Vietnam es un compañero, amigo y hermano leal, que siempre estará al lado de Cuba, afirmó hoy la presidenta de la Asamblea Nacional del país indochino, Nguyen Thi Kim Ngan.

Hanoi (VNA)Vietnam es un compañero, amigo y hermano leal, que siempre estará al lado deCuba, afirmó hoy la presidenta de la Asamblea Nacional del país indochino,Nguyen Thi Kim Ngan.

Ratifica presidenta del Parlamento de Vietnam solidaridad con Cuba ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, recibe a Carlos Rafael Miranda Martínez, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución de Cuba. (Fuente: VNA)

Al recibir a CarlosRafael Miranda Martínez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de la nación caribeña y coordinador nacional de los Comités de Defensa de laRevolución, Kim Ngan elogió los logros socioeconómicos alcanzados por la Islaen los últimos años. 

También manifestó susatisfacción por el fortalecimiento de las relaciones de solidaridad fraternal,cooperación integral y confianza mutua entre ambos países, en todas lasesferas.  

Reiteró, además, elagradecimiento por el apoyo de Cuba a Vietnam en las pasadas luchas independentistas y durante la construcción nacional de hoy, a la vez que manifestó suadmiración por la determinación y la voluntad del pueblo hermano de defenderlos frutos revolucionarios.  

Pese a las dificultadeseconómicas, Cuba ha alcanzado logros admirables en los sectores de cultura,educación y salud, recalcó.  

Por otro lado, evaluó quelos órganos legislativos de ambos países mantuvieron las visitas frecuentes, yaseguró que la Asamblea Nacional de Vietnam está dispuesta a enviar diputadosa Cuba para intercambiar experiencias. 

Por su parte, CarlosRafael Miranda Martínez presentó a la anfitriona una panorámica de la situaciónsocioeconómica actual de Cuba,  y sobre elprogreso de la Reforma Constitucional.

También manifestó susatisfacción por los resultados de su reciente encuentro con el presidente delFrente de la Patria de Vietnam, Tran Thanh Man, durante esta visita a la nación indochina, que valoró como una actividadimportante,  realizada en el marco de lospreparativos para celebrar, en 2020, el aniversario 60 del establecimiento delas relaciones diplomáticas bilaterales. - VNA

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.