Ratifica Vietnam apoyo a equidad de género en proceso de paz en Sahel

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró el compromiso de su país de contribuir a garantizar la participación plena, equitativa y significativa de las féminas en los proceso de paz y política en Sahel.
Ratifica Vietnam apoyo a equidad de género en proceso de paz en Sahel ảnh 1Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró el compromiso de su país de contribuir a garantizar la participación plena, equitativa y significativa de las féminas en los proceso de paz y política en el Sahel.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en fórmula Arria acerca del fomento del acceso a la paz y seguridad en el Sahel mediante el enfoque de género, durante la cual se declaró el establecimiento del Grupo de Amigos de las Mujeres en la zona, exhortó a eliminar las barreras y transformar el pensamiento para favorecer la incorporación de las féminas, como socios equitativos, desde las fases más tempranas de cada proceso relativo.

Dinh Quy llamó, además, a adoptar medidas más audaces e intensificar el empoderamiento de la mujer para favorecer su papel en las labores concernientes.

Propuso a la comunidad internacional coordinar las acciones en pos de diversificar las fuentes de asistencia para asegurar el respaldo financiero sostenible a las iniciativas relativas a la igualdad de género y los proyectos importantes en el Sahel.

Recomendó utilizar el conjunto de indicadores globales emitidos en 2009 por el Consejo de Seguridad, en aras de monitorear el cumplimiento de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad.

Por su parte, la vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, enfatizó que las mujeres deben desempeñar un papel central en la planificación de políticas, tras referirse a los numerosos desafíos que enfrenta el Sahel, especialmente la desigualdad de género, la alta tasa de matrimonio infantil, la violencia doméstica.

Manifestó el deseo de que el Grupo de Amigos de las Mujeres en el Sahel contribuya de manera práctica y efectiva a la promoción de la igualdad de género en la región.

Los delegados de los países participantes propusieron centrarse en apoyar el acceso a la educación, la mejora de la capacidad, el empoderamiento y el apoyo al desarrollo de las mujeres en todas las etapas del proceso para la paz y el desarrollo sostenible en esa región de África./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.