Ratifica Vietnam prioridad del multilateralismo y la cooperación internacional

El multilateralismo y la cooperación en los mecanismos multilaterales globales constituyen una alta prioridad en la política exterior de Vietnam, afirmó hoy en esta capital el vicecanciller del país indochino, Nguyen Quoc Dung.

Hanoi, (VNA) Elmultilateralismo y la cooperación en los mecanismos multilaterales globalesconstituyen una alta prioridad en la política exterior de Vietnam, afirmó hoyen esta capital el vicecanciller del país indochino, Nguyen Quoc Dung. 

Ratifica Vietnam prioridad del multilateralismo y la cooperación internacional ảnh 1El vicecanciller de Vietnam, Nguyen Quoc Dung (Fuente: VNA)

Al intervenir en unseminario efectuado en el contexto de la XII Conferencia General del Consejopara la Cooperación de Seguridad de Asia-Pacífico, Quoc Dung exhortó alas naciones de la región a fortalecer la colaboración y compatibilizar laspolíticas para enfrentar los desafíos comunes. 

Al desempeñar lapresidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020,Vietnam está comprometido a construir un bloque cohesivo y adaptativo a losretos, aseguró. 

Además, como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del mandato2020-2021, Hanoi actuará como puente entre la mayor organización internacionaly la ASEAN, en beneficio del cumplimiento de los objetivos comunes, sobre todo parala prevención de los conflictos y la construcción de la paz duradera,enfatizó. 

Propuso que losparticipantes en el seminario, entre ellos centenares de expertos nacionales yextranjeros, así como diplomáticos de numerosos países, analicen los efectos dela competencia estratégica entre las potencias mundiales en la paz, laestabilidad y la seguridad en la región. 

También llamó a construiruna percepción común acerca del orden, basado en la ley, en la región deIndo-Pacífico. 

Por su parte, elviceministro de Defensa de Malasia, Liew Chin Tong, destacó el creciente papelde la ASEAN en medio de la inestabilidad regional y la intensa competenciaentra las potencias mundiales. 

Durante dos jornadas, losparticipantes analizarán los cambios en las relaciones entre las potenciasglobales, la adaptabilidad de la ASEAN a las inestabilidades y la cooperaciónregional en la seguridad marítima, así como los efectos de la revoluciónindustrial en la seguridad, y el papel del multilateralismo./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.