Destacan papel de Unión de Organizaciones de Amistad en ampliación de lazos entre Vietnam y otros países

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Quoc Vuong, destacó hoy el desempeño de la Unión de Organizaciones de Amistad (VUFO), en la ampliación de nexos entre el país y otras naciones en el mundo.
Destacan papel de Unión de Organizaciones de Amistad en ampliación de lazos entre Vietnam y otros países ảnh 1El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Quoc Vuong, habla en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Elmiembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central delPartido Comunista de Vietnam, Tran Quoc Vuong, destacó hoy el desempeño de laUnión de Organizaciones de Amistad (VUFO), en la ampliación de nexos entre elpaís y otras naciones en el mundo.

Durante su intervenciónhoy en el VI Congreso Nacional de esa organización, el dirigente partidistatambién puso de relieve el papel de la VUFO en la garantía de los interesesnacionales, el prestigio y la imagen del país, así como en la lucha de lospueblos del mundo por la paz, la independencia, la democracia, el progresosocial y el desarrollo.

Enfatizó que esa entidaddebe ser un puente para asegurar una coordinación estrecha y efectiva entre ladiplomacia pueblo a pueblo, con las labores exteriores del Partido y el Estado,creando una fuerza integral en este frente.

Recomendó a la VUFOmejorar la cooperación con las organizaciones no gubernamentales extranjeras yla calidad del trabajo de movilización de la asistencia de esos organismos.

La Unión debe contribuira garantizar la gestión y uso efectivo de esas fuentes financieras, en serviciodel  cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible de lasNaciones Unidas, sugirió.

El contingente defuncionarios encargados de la diplomacia pueblo a pueblo ha de mejorar elestudio, pronósticos y consulta para aportar a la materialización de los lineamientosy políticas del Partido, así como al perfeccionamiento del sistema de leyes delEstado en este campo.

En el Congreso, losdelegados escucharon los informes político y de trabajo del presídium de laVUFO del V mandato,  en los cuales resaltaron los resultados alcanzadospor la organización en el fortalecimiento de las relaciones con las nacionesamigas, como los miembros de la ASEAN, Cuba, Rusia,  los socios europeos y Estados Unidos, entreotros.

En ese mandato, la VUFOrecibió a cuatro mil 650 delegaciones extranjeras, organizó tres milactividades y estableció e intensificó nexos de asociación con más de milorganizaciones.

En el período de 2014 ajunio de 2019, se ejecutaron mil 597 mil millones de la asistencia de lasorganizaciones no gubernamentales.
Hasta el momento, Vietnamtiene relaciones con mil 171 organizaciones, de ellas 501 cuentan conoperaciones frecuentes en el país. /.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.