Ratifican plan de implementación del acuerdo de asistencia mutua de aduanas Vietnam-EE.UU.

El primer ministro Nguyen Xuan Phuc firmó el plan para la implementación del Acuerdo de asistencia mutua de aduanas entre Vietnam y Estados Unidos.
Hanoi, 20 jul (VNA)- El primer ministro Nguyen Xuan Phucfirmó el plan para la implementación del Acuerdo de asistencia mutua de aduanasentre Vietnam y Estados Unidos.  
Ratifican plan de implementación del acuerdo de asistencia mutua de aduanas Vietnam-EE.UU. ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


El premier asignó al Ministerio de Finanzas ese proceso y la coordinación entrelos ministerios y agencias relevantes.

La mencionada cartera y las agencias relevantes trabajan con la parteestadounidense sobre la forma y el plan concreto para la materialización delacuerdo, al mismo tiempo que informan a otros ministerios y sectoresrelacionados sobre sus contenidos.

También tienen la responsabilidad de supervisar y evaluar los resultados deimplementación, así como proponer iniciativas relacionadas.

El 6 de diciembre de 2019, la viceministra de Finanzas de Vietnam, Vu Thi Mai,y la representante de la Embajada de Estados Unidos en Hanoi, Caryn McClelland,firmaron el acuerdo de asistencia mutua en el sector aduanero.

El pacto entró en vigor a partir del 20 de mayo de 2020. /.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.