Ratifican voluntad de fortalecer nexos Vietnam-Japón

El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, confirmó la voluntad de Hanoi de impulsar la cooperación integral con Tokio, en una visita de cortesía al premier japonés, Shinzo Abe.
El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, confirmó la voluntad de Hanoide impulsar la cooperación integral con Tokio, en una visita de cortesíaal premier japonés, Shinzo Abe.

Por su parte, eljefe de gobierno anfitrión destacó este viernes que Vietnam es unsocio importante en la región y expresó el deseo de optimizar laasociación estratégica bilateral.

Durante laestancia de tres días en el país del Sol Naciente, el diplomáticovietnamita se reunió con su par Fumio Kishida y copresidió la quintasesión del Comité de Cooperación bilateral.

Losdos ministros llegaron al consenso sobre las orientaciones y las medidasdestinadas al fortalecimiento de los nexos entre ambas naciones.

Subrayaron la importancia del intercambio de delegaciones de todos losniveles y el despliegue de los mecanismos de colaboración, incluidos elComité de Cooperación, la Iniciativa conjunta sobre el mejoramiento delambiente de inversión y los diálogos de asociación estratégica y dedefensa.

Ambas partes aplaudieron los logros en laejecución de los acuerdos sellados, teniendo en cuenta la aprobación dela estrategia de industrialización de Vietnam en el marco de cooperaciónbilateral hasta 2020, con vistas a 2030.

Hanoi yTokio impulsarán la colaboración en los sectores agrícola einfraestructural y la implementación de los proyectos clave como laconstrucción de una planta de electricidad nuclear, obras ferroviarias yaeropuertos.

Binh Minh evaluó altamente la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) de Japón en los recientes más de 20 año.

En esta ocasión, Kishida anunció una AOD de 500 millones de dólarespara realizar este año tres proyectos infraestructurales en el paísindochino.

Tras intercambiar puntos de vista sobrelos asuntos regionales e internacionales de interés común, los doscancilleres coincidieron en la intensificación de la coordinación en losforos multilaterales.

El diplomático vietnamitareafirmó la disposición de Hanoi en la cooperación con Tokio paraorganizar el Cumbre ASEAN-Japón en diciembre próximo.

Manifestaron la importancia del mantenimiento de la paz y la librenavegación marítima, al tiempo que abogaron por la resolución de lasdisputas basadas en las leyes internacionales, especialmente laConvención de Naciones Unidas sobre la Ley Marítima de 1982.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.