RCEP creará oportunidades para fabricantes y agricultores japoneses

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) creará nuevas oportunidades para los fabricantes y agricultores japoneses y contribuirá en gran medida a aumentar las exportaciones de Japón a Asia, afirmó hoy el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hiroshi Kajiyama.
Tokio, 15 nov (VNA) - ElAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) creará nuevasoportunidades para los fabricantes y agricultores japoneses y contribuirá engran medida a aumentar las exportaciones de Japón a Asia, afirmó hoy elministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hiroshi Kajiyama.
RCEP creará oportunidades para fabricantes y agricultores japoneses ảnh 1El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, (I) y el titular de Economía, Comercio e Industria, Hiroshi Kajiyama, asisten a la ceremonia de firma en línea de RCEP en la oficina del primer ministro en Tokio (Fuente: Kyodo)

Los 15 signatarios buscanconcluir los procedimientos internos y poner en vigencia el pacto "lo másrápido posible", informó Kajiyama a los periodistas después de la firmadel acuerdo.

El acuerdo entrará en vigordespués de la ratificación de seis miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y tres de los otros países.

Según el acuerdo, Japóneliminará el 61 por ciento de los aranceles sobre las importaciones deproductos agrícolas de las naciones de la ASEAN, Australia y Nueva Zelanda, el56 por ciento para China y el 49 por ciento para Corea del Sur, mientrasmantiene los aranceles en cinco categorías de productos: arroz, trigo,productos lácteos, azúcar y carne de res y de cerdo, para proteger a losagricultores nacionales.

Mientras tanto, los otros 14países reducirán los aranceles sobre el 92 por ciento de las exportacionesindustriales japonesas, incluidas las piezas de automóviles y los productos deacero./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.