RCEP mejorará acceso de Vietnam a grandes mercados de consumo, según banco Standard Charter

El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que entró en vigor el 1 de enero de 2022, ayudará a impulsar las exportaciones de Vietnam y mejorar su acceso a los grandes mercados de consumo, vaticinó el banco Standard Chartered.
RCEP mejorará acceso de Vietnam a grandes mercados de consumo, según banco Standard Charter ảnh 1Producción de fibras de la empresa Ha Nam, en la homónima provincia vietnamita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), que entró en vigor el 1 de enero de 2022, ayudará a impulsar las exportacionesde Vietnam y mejorar su acceso a los grandes mercados de consumo, vaticinó elbanco Standard Chartered.

En el último informe de estudios globales titulado"Vietnam-RCEP: Oportunidades y desafíos", la institución financiera valoróque la incorporación en el pacto consolidará la posición comercial de Vietnam ycontribuirá a la recuperación pospandémica este año.

Las principales categorías de exportación que se espera beneficiar con el RCEP incluyen tecnología de la información, textiles, calzado, agricultura,automóviles y telecomunicaciones.

Según el plan, el acuerdo eliminará alrededor del 90 porciento de los aranceles sobre el comercio entre los signatarios dentro de 20años.

A largo plazo, el acuerdo puede sentar las bases parauna nueva cadena de suministro en la región, con Vietnam desempeñando un papelclave. El país fijó el objetivo de lograr un crecimiento promedio de lasexportaciones del seis al siete por ciento anual entre 2021 y 2030.

“Las empresas pequeñas y medianas, que representan el 98por ciento de todas las compañías en Vietnam y contribuyen con el 40 por cientodel Producto Interno Bruto, están preparadas para beneficiarse ya que el pactoles brinda oportunidades para ascender en la cadena de valor”, subrayó elinforme.

Sin embargo, también es probable que Vietnam enfrente unamayor competencia, tanto en los mercados de exportación como a nivel nacional,como resultado del RCEP, señaló, al precisar que para el comercio exterior, eltratado aumenta la competencia de otros países del Sudeste Asiático, algunos delos cuales son fuertes en categorías de productos similares a Vietnam.

Con el tiempo, ese desafío puede impulsar a Vietnam apasar a la fabricación de alta tecnología, continuó y agregó que el RCEP facilitaráese proceso, especialmente la obtención de materiales de alta calidad de otrospaíses miembros y el acceso al mercado para bienes de mayor valor agregado.

Los economistas de Standard Chartered esperan que unsólido superávit en cuenta corriente y los flujos de inversión extranjeradirecta sigan siendo los pilares claves de apoyo para la moneda vietnamita alargo plazo.

El RCEP ayudará a Vietnam a promover aún más lasexportaciones, asegurar el equilibrio de la cuenta corriente y atraer mayoresflujos de inversión directa./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.