RCEP mejorará acceso de Vietnam a grandes mercados de consumo, según banco Standard Charter

El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que entró en vigor el 1 de enero de 2022, ayudará a impulsar las exportaciones de Vietnam y mejorar su acceso a los grandes mercados de consumo, vaticinó el banco Standard Chartered.
RCEP mejorará acceso de Vietnam a grandes mercados de consumo, según banco Standard Charter ảnh 1Producción de fibras de la empresa Ha Nam, en la homónima provincia vietnamita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), que entró en vigor el 1 de enero de 2022, ayudará a impulsar las exportacionesde Vietnam y mejorar su acceso a los grandes mercados de consumo, vaticinó elbanco Standard Chartered.

En el último informe de estudios globales titulado"Vietnam-RCEP: Oportunidades y desafíos", la institución financiera valoróque la incorporación en el pacto consolidará la posición comercial de Vietnam ycontribuirá a la recuperación pospandémica este año.

Las principales categorías de exportación que se espera beneficiar con el RCEP incluyen tecnología de la información, textiles, calzado, agricultura,automóviles y telecomunicaciones.

Según el plan, el acuerdo eliminará alrededor del 90 porciento de los aranceles sobre el comercio entre los signatarios dentro de 20años.

A largo plazo, el acuerdo puede sentar las bases parauna nueva cadena de suministro en la región, con Vietnam desempeñando un papelclave. El país fijó el objetivo de lograr un crecimiento promedio de lasexportaciones del seis al siete por ciento anual entre 2021 y 2030.

“Las empresas pequeñas y medianas, que representan el 98por ciento de todas las compañías en Vietnam y contribuyen con el 40 por cientodel Producto Interno Bruto, están preparadas para beneficiarse ya que el pactoles brinda oportunidades para ascender en la cadena de valor”, subrayó elinforme.

Sin embargo, también es probable que Vietnam enfrente unamayor competencia, tanto en los mercados de exportación como a nivel nacional,como resultado del RCEP, señaló, al precisar que para el comercio exterior, eltratado aumenta la competencia de otros países del Sudeste Asiático, algunos delos cuales son fuertes en categorías de productos similares a Vietnam.

Con el tiempo, ese desafío puede impulsar a Vietnam apasar a la fabricación de alta tecnología, continuó y agregó que el RCEP facilitaráese proceso, especialmente la obtención de materiales de alta calidad de otrospaíses miembros y el acceso al mercado para bienes de mayor valor agregado.

Los economistas de Standard Chartered esperan que unsólido superávit en cuenta corriente y los flujos de inversión extranjeradirecta sigan siendo los pilares claves de apoyo para la moneda vietnamita alargo plazo.

El RCEP ayudará a Vietnam a promover aún más lasexportaciones, asegurar el equilibrio de la cuenta corriente y atraer mayoresflujos de inversión directa./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.