RCEP mejorará acceso de Vietnam a grandes mercados de consumo, según banco Standard Charter

El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que entró en vigor el 1 de enero de 2022, ayudará a impulsar las exportaciones de Vietnam y mejorar su acceso a los grandes mercados de consumo, vaticinó el banco Standard Chartered.
RCEP mejorará acceso de Vietnam a grandes mercados de consumo, según banco Standard Charter ảnh 1Producción de fibras de la empresa Ha Nam, en la homónima provincia vietnamita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), que entró en vigor el 1 de enero de 2022, ayudará a impulsar las exportacionesde Vietnam y mejorar su acceso a los grandes mercados de consumo, vaticinó elbanco Standard Chartered.

En el último informe de estudios globales titulado"Vietnam-RCEP: Oportunidades y desafíos", la institución financiera valoróque la incorporación en el pacto consolidará la posición comercial de Vietnam ycontribuirá a la recuperación pospandémica este año.

Las principales categorías de exportación que se espera beneficiar con el RCEP incluyen tecnología de la información, textiles, calzado, agricultura,automóviles y telecomunicaciones.

Según el plan, el acuerdo eliminará alrededor del 90 porciento de los aranceles sobre el comercio entre los signatarios dentro de 20años.

A largo plazo, el acuerdo puede sentar las bases parauna nueva cadena de suministro en la región, con Vietnam desempeñando un papelclave. El país fijó el objetivo de lograr un crecimiento promedio de lasexportaciones del seis al siete por ciento anual entre 2021 y 2030.

“Las empresas pequeñas y medianas, que representan el 98por ciento de todas las compañías en Vietnam y contribuyen con el 40 por cientodel Producto Interno Bruto, están preparadas para beneficiarse ya que el pactoles brinda oportunidades para ascender en la cadena de valor”, subrayó elinforme.

Sin embargo, también es probable que Vietnam enfrente unamayor competencia, tanto en los mercados de exportación como a nivel nacional,como resultado del RCEP, señaló, al precisar que para el comercio exterior, eltratado aumenta la competencia de otros países del Sudeste Asiático, algunos delos cuales son fuertes en categorías de productos similares a Vietnam.

Con el tiempo, ese desafío puede impulsar a Vietnam apasar a la fabricación de alta tecnología, continuó y agregó que el RCEP facilitaráese proceso, especialmente la obtención de materiales de alta calidad de otrospaíses miembros y el acceso al mercado para bienes de mayor valor agregado.

Los economistas de Standard Chartered esperan que unsólido superávit en cuenta corriente y los flujos de inversión extranjeradirecta sigan siendo los pilares claves de apoyo para la moneda vietnamita alargo plazo.

El RCEP ayudará a Vietnam a promover aún más lasexportaciones, asegurar el equilibrio de la cuenta corriente y atraer mayoresflujos de inversión directa./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.