En ese sentido, el subjefe de Gobierno asignó al Ministerio de Industria y Comercio comoresponsable de la materialización de los capítulos 1 - Disposiciones inicialesy definiciones generales; 3 - Reglas de origen; 7 - Protección comercial; 8 - Comercio de servicios; y 13 - Competencia.
El Ministerio de Finanzas (en concreto, el Departamento General de Aduanas)asumirá la responsabilidad principal de implementar el capítulo 4 - Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, mientras el deAgricultura y Desarrollo Rural se encargará del capítulo 5 - Medidas para lainocuidad alimentaria y la cuarentena animal y vegetal.
El capítulo 11 - Propiedad intelectual, será desplegado por los ministerios deCiencia y Tecnología (para cuestiones generales, contenidos relacionados con lapropiedad industrial y la observancia de los derechos de propiedadintelectual); de Cultura, Deportes y Turismo (para contenidos relacionados conderechos de autor y derechos conexos); de Agricultura y Desarrollo Rural (paracontenidos relacionados con los derechos de obtentor de variedades vegetales).
También se instó a las agencias mencionadas a intercambiar información ycontactar con países socios.
El Acuerdo RCEP fue firmado el 15 de noviembre de 2020 por 10 países miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco socios, asaber, China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.
El pacto, que entró en vigor a partir de enero de este año, contribuye a lamultilateralización de los tratados de libre comercio que la ASEAN suscribe concada país socio anteriormente, armonizando los compromisos y disposiciones deestos acuerdos, a la par de maximizar los beneficios económicos, en especiallas reglas de origen y facilitación del comercio, en pos de contribuir alfortalecimiento de las cadenas de suministro regionales y la recuperacióneconómica pos-COVID-19./.