Reafirma la ASEAN compromiso de garantizar el futuro de los niños

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se compromete a impulsar y garantizar los derechos de los niños a nivel regional y global, mediante el diálogo y la cooperación, para contribuir a la construcción de un futuro pacífico, sostenible y próspero.

Washington (VNA) La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) secompromete a impulsar y garantizar los derechos de los niños a nivel regional yglobal, mediante el diálogo y la cooperación, para contribuir a la construcciónde un futuro pacífico, sostenible y próspero.

Reafirma la ASEAN compromiso de garantizar el futuro de los niños ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo reafirmó el embajador Pham Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam antelas Naciones Unidas (ONU), en nombre de los países miembros de la ASEAN,durante un ceremonia, celebrada la víspera en la ciudad estadounidense de NuevaYork,  en conmemoración del aniversario 30 de la Convención sobre losDerechos del Niño.

El diplomático recalcó que el bloque sudesteasiático se esfuerza en la creaciónde un ambiente de desarrollo favorable para las jóvenes generaciones, a travésde muchos programas de cooperación, tales como el Plan de Acción Regional parala Eliminación de la Violencia contra los Niños, así como con la creación delForo del Niño de la ASEAN.

Asistieronal evento representantes de más de 190 países y territorios miembros de la ONU,así como altos funcionarios de esa organización mundial y de entidadesespecializados en el tema.

La Convenciónde la ONU sobre los Derechos del Niño, a la cual se suscribieron hasta la fecha196 países, fue aprobada el 20 de noviembre de 1989. Vietnam fue el primer paísde Asia y el segundo en el  mundo en aprobarlo, en 1990.

Setrata de un acuerdo internacional que reconoce los derechos humanosde los niños, personas menores de 18 años, y que obliga a los gobiernosfirmantes a garantizarlos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.