Reafirma presidencia de ASEAN papel de Vietnam en esa organización regional

La presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que Vietnam asume oficialmente en 2020, es una oportunidad para que este país reafirme su papel y estatura como un miembro activo de esa comunidad regional.
Hanoi (VNA)- Lapresidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), queVietnam asume oficialmente en 2020, esuna oportunidad para que este país reafirme su papel y estatura como un miembroactivo de esa comunidad regional.
Reafirma presidencia de ASEAN papel de Vietnam en esa organización regional ảnh 1Reafirma presidencia de ASEAN papel de Vietnam en esa organización regional (Fuente: VNA)

Esta no es la primera vez que Vietnam cumple esta tarea. En 2010, cuando ocupóese cargo por primera vez, el país impresionó con las muchas actividadesprácticas y programas que impulsó, los cuales contribuyeron considerablementeal desarrollo de la ASEAN, así como a la paz, la estabilidad y la prosperidadregionales. Esta será una base sólida para que esta nación actúe como Presidente dela agrupación en 2020.

Vietnam se propone lograr una ASEAN "Cohesiva y Adaptativa",  tema elegido para el Año 2020 de esaorganización,  durante el cual  el país  indochino presidirá la misma, y a tal fin se centrará en poner en juego lasfortalezas internas del bloque a través de la solidaridad y la conectividad, con una mayor cohesión en términos de economía y construcción comunitaria,junto con el ser humano como el centro del desarrollo.

Al proponer una comunidad regional "adaptativa", Hanoi buscará que la ASEANse adecúe flexiblemente a los cambios internacionales y regionales, así como a los desafíos y oportunidadesentrelazados, como el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, lacreciente competencia entre las potencias y los desafíos no tradicionales, comoel cambio climático y las epidemias.

Tras asumir el liderazgo de la ASEAN, Vietnam está listo para demostrar sucapacidad de liderazgo y de coordinación,  para ayudar a los países miembros a aprovecharlas oportunidades, superar los desafíos y construir una comunidad sostenible,  y con ese objetivo  se plantea cincoprioridades para el Año 2020 de la Presidencia del bloque regional, a saber,mejorar el desempeño del papel y contribución de la organización almantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad en el Sudeste Asiático.
También se propone impulsar la conectividad regional, mejorar la capacidad de adaptación ycapitalización de la Cuarta Revolución Industrial; promover la conciencia de lacomunidad de la ASEAN y sus identidades para crear valores comunes para elgrupo; reforzando las asociaciones para la paz y el desarrollo sostenible conpaíses de todo el mundo; y mejorar su adaptabilidad y eficiencia, reformandolas instituciones y perfeccionando las operaciones del aparato de la asociación.

El año 2020 de la presidencia de la ASEAN se considera el mayor eventomultilateral que Vietnam organizará en ese período, cuando el grupo seencuentre a mitad de camino hacia sus planes para realizar la Visión 2025.También será un momento importante ya que el progreso y los logros alcanzadosserán evaluados,  con el fin de decidirlos próximos pasos para lograr con éxito los objetivos de la Comunidad de laASEAN a fines del próximo lustro.

El año también marcará los 25 años de la membrecía de Vietnam en estaorganización regional.

Desde que ingresó oficialmente a la ASEAN el 28 de julio de 1995, el paíssiempre ha visto a esa asociación como una de las principales prioridades de supolítica exterior, y ha hecho esfuerzos continuos para contribuir a lasactividades comunes del bloque como miembro activo y responsable.

Las contribuciones importantes y efectivas de Vietnam en la construcción de lacomunidad de la ASEAN, han ayudado a que esa organización potencie su importancia enla región y el mundo.

También en 2020, Vietnam actuará como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (ONU).

Ambas posiciones son importantes funciones diplomáticas, que permitirán al paíselevar su posición, prestigio y capacidad en el ámbito internacional. Tambiénrepresentará a toda la comunidad de la ASEAN ante la ONU.

Muchos países han expresado su confianza en que Vietnam pondrá en juego sucapacidad y mostrará su sentido de responsabilidad en estas dos posiciones.

Diez años después de su primera presidencia de la ASEAN, Vietnam está listopara continuar su papel en la comunidad de la ASEAN,  para ayudar a mantener el desarrollo del bloque, con el finde satisfacer las aspiraciones de los países miembros y socios, en beneficio delos más de 630 millones de habitantes de la región./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.