Reafirma Vietnam compromiso de contribuir al éxito de X Cumbre Japón- Mekong

Hanoi cooperará de forma estrecha con Tokio y los países en la región a fin de garantizar el éxito de la décima edición de la Cumbre Japón- Mekong, reafirmó el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc al conceder una entrevista a la prensa del país esteasiático acerca de esa gran cita.


Tokio, 10 jun(VNA)- Hanoi cooperará de forma estrecha con Tokio y los países en la región afin de garantizar el éxito de la décima edición de la Cumbre Japón- Mekong, reafirmó elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc al conceder una entrevista a laprensa del país esteasiático acerca de esa gran cita.

 Reafirma Vietnam compromiso de contribuir al éxito de X Cumbre Japón- Mekong ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

El premier delpaís indochino notificó que Japón y la zona del Mekong disponen de variaspotencialidades para la cooperación bilateral y abogó por que Tokio impulse lasrelaciones en los sectores potenciales como tecnología, finanzas y mercadolaboral.

Recomendó,además, priorizar la colaboración en infraestructura de tránsito, energía,comercio, inversión y también en el impulso de la conexión entre el ser humanoy las plataformas digitales.

Asimismo, propusocentrarse en materializar la visión común sobre el progreso de un “Mekong verde”mediante la implementación de diferentes programas referentes al uso sosteniblede los recursos hídricos, la agricultura inteligente y la adaptación al cambioclimático, tareas que, dijo, necesitarán la participación de la comunidadempresarial.

Tras remarcar quela décima Cumbre Japón- Mekong abrirá un nuevo capítulo para las relaciones deasociación confiable, eficaz, sustentable y duradero, subrayó que el eventoconstituye además una ocasión para el intercambio de experiencias deldesarrollo socioeconómico de los seis países (Japón y Vietnam, Laos, Camboya,Tailandia y Myanmar).

Por otro lado, XuanPhuc destacó los logros del área del Mekong, una de las zonas con ritmo decrecimiento más alto del mundo, y atribuyó ese alcance, en una parte, a losaportes de los socios de desarrollo como Japón- el proveedor de la AyudaOficial para el Desarrollo (AOD) de primera fila de la región-.


Notificó que eléxito de cientos de los proyectos de cooperación bilateral valorados en decenasde miles de millones de dólares coadyuva a las naciones en la región mejoren lacalidad de la infraestructura de tránsito, del entorno de negocios, de losrecursos humanos y eleven el nivel de la industria.

El jefe del Gobiernovietnamita subrayó que esos lazos contribuirán a estimular el progresoinclusivo en la zona.

Por otra parte,el premier del país indochino se refirió a los lazos binacional con Japón,resaltando el fomento de la confianza política entre ambas partes.

Reiteró que Tokiose considera un socio económico de primera categoría de Hanoi y figura hoy comosu mayor suministrador de AOD y cuarto mayor socio comercial.

Citó, asimismo,que el valor de las inversiones japonesas colocadas en Vietnam en 2017 ascendióa más de nueve mil 100 millones de dólares, cuatro veces en comparación con lacifra registrada en 2016.

Xuan Phucapreció, además, la eficiencia de los lazos en defensa, seguridad, cultura,educación, turismo e intercambio de pueblo al pueblo.

Datos oficialesseñalan que la comunidad de los vietnamitas que estudian y trabajan en el paísesteasiático cuenta hoy con 260 mil miembros, para situarse así en el quintolugar en la lista de grupos de extranjeros que residen en esa nación.

En el año pasado,Japón dio la bienvenida a más de 300 mil turistas vietnamitas, mientras que la naciónsudesteasiática recibió a alrededor de 800 mil viajeros provenientes del Paísdel Sol Naciente.

El premiervietnamita valoró altamente también la coordinación bilateral en los forosregionales e internacionales y los esfuerzos de ambos estados en impulsar lafirma del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, porsus siglas en inglés) y las negociaciones del Tratado de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP), así como el respaldo mutuo en la candidatura amiembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Manifestó laconvicción de que la asociación estratégica amplia y profunda por la paz y laprosperidad en Asia entre ambas partes se fomentará aún más en el futuro.

En la entrevista,Xuan Phuc aseveró la bienvenida a las inversiones japonesas en los sectores dealtas tecnologías, infraestructura, construcción de urbes inteligente,industria de apoyo y agricultura de técnicas avanzadas, así como producción de energíaslimpias, al lado de los sectores mencionados en el marco de la cooperaciónbinacional hasta 2020, a saber la industria automotriz, el procesamiento deproductos agroacuícolas y electrónica.

Por otro lado,reiteró que la participación en el CPTPP evidencia la determinación de Vietnamde impulsar la integración internacional y abre nuevas oportunidades para la cooperacióncon otros países, incluido Japón.

Reafirmó losesfuerzos de Hanoi por situarse en el grupo de los primeros seis miembros en aprobarese tratado (en el sexto período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIVlegislatura).

Mientras, alabordar la situación en el Mar del Este, Xuan Phuc aplaudió la posición deJapón y aprecia su conciencia sobre la importancia de los esfuerzos diplomáticosa fin de estimular el cumplimiento de las leyes internacionales y la soluciónde las disputas en esas aguas por vías pacíficas.

Exhortó a Tokio,junto con la comunidad internacional, a seguir consolidando su papel en lagarantía de la paz, la estabilidad, la libertad de navegación aérea y marítimaen esa zona, por la prosperidad en Asia- Pacífico.- VNA

source

Ver más

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.