Reafirma Vietnam importancia de la aplicación del derecho internacional humanitario

El Gobierno y el pueblo vietnamitas siempre respetan y promueven la implementación del Derecho Internacional Humanitario, especialmente los Convenios de Ginebra de 1949, subrayó una funcionaria de la Cancillería.
Hanoi (VNA) - El Gobierno y el pueblo vietnamitas siempre respetany promueven la implementación del Derecho Internacional Humanitario,especialmente los Convenios de Ginebra de 1949, subrayó una funcionaria de laCancillería.
Reafirma Vietnam importancia de la aplicación del derecho internacional humanitario ảnh 1Escena del evento (Fuente: qdnd.vn)

Durante un seminario sobre el tema efectuado la víspera en Hanoi, Le Thi TuyetMai, jefa del Departamento de Derecho Internacional y Tratados del Ministeriode Relaciones Exteriores, recordó que Vietnam se unió a los Convenios de Ginebrade 1949, y sobre el Derecho Internacional Humanitario de 1957.

Además de esos documentos, el país también participa en otras convencionesrelacionadas con el Derecho Internacional Humanitario, como la Convención delas Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de1948, la Convención de 1972 sobre las armas biológicas, la Convención de 1993sobre armas químicas y el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nuclearesde 2017, agregó.

Gianni Volpin, representante principal del Comité Internacional de la Cruz Roja(CICR) en Vietnam, evaluó el evento como una oportunidad para afianzar en lospaíses de la región el compromiso en relación con el respeto a los principios yla aplicación del Derecho Internacional Humanitario.

Expresó su convicción de que las actividades durante la sesión de cinco díascrearán una premisa efectiva para que representantes de organismosgubernamentales y expertos contribuyan al intercambio de información yexperiencia en la región en relación con las cuestiones más urgentes enrelación con ese tema.

Organizado conjuntamente por el CICR y la Academia Diplomática de Vietnam, elseminario reunió a cerca de 50 delegados de 16 países.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).