Reafirman esfuerzos y contribuciones vietnamitas a la paz mundial

El reconocimiento a Hanoi, capital vietnamita, por la parte de la UNESCO como la ciudad por la paz hace 25 años es un reconocimiento de la comunidad internacional a los esfuerzos y contribuciones del pueblo del país indochino a la paz.

El embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Nueva York (VNA) El reconocimiento a Hanoi, capital vietnamita, por la parte de la UNESCO como la ciudad por la paz hace 25 años es un reconocimiento de la comunidad internacional a los esfuerzos y contribuciones del pueblo del país indochino a la paz.

Así lo afirmó el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), durante el foro de alto nivel de la ONU “Desarrollar una cultura de paz para las generaciones presentes y futuras”, organizado en Nueva York para conmemorar el 25º aniversario de la adopción de la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz.

Vietnam es una nación amante de la paz que siempre ha vivido en paz y armonía con otras naciones a lo largo de su historia, y sólo se ve obligada a tomar las armas para luchar contra las intenciones de dominación e invasión, enfatizó.

En la actualidad, la política exterior del país refleja profundamente esa aspiración con un camino de independencia, paz, cooperación y desarrollo, compartió.

Como socio para una paz sostenible, Vietnam ha realizado esfuerzos continuos en aras de implementar el Programa de Acción de una Cultura de Paz y ha logrado muchos éxitos en el desarrollo socioeconómico y el mejoramiento de la vida de las personas, demostró.

Recientemente, aprobó el Programa de Acción Nacional sobre Mujeres, Paz y Seguridad, elevando así el papel y la participación de las féminas en el proceso de toma de decisiones sobre cuestiones de paz y seguridad, remarcó.

El embajador Dang Hoang Giang afirmó que promover una cultura de paz significa garantizar que no amenazar ni utilizar la fuerza y resolver pacíficamente las disputas, y estos también son principios básicos reconocidos en la Carta de la ONU.

Por lo cual, llamó a los países a implementar plenamente esos principios, esforzarse por alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible e impulsar una cultura de paz por un futuro brillante a las generaciones actuales y futuras.

En la ocasión, los participantes hicieron hincapié en la importancia de cultivar y desarrollar una cultura de paz, al mismo tiempo, enfatizaron en la necesidad de fortalecer la cooperación y el diálogo global; resolver las disputas a través de medidas pacíficas y eliminar la injusticia y todas las formas de discriminación, particularmente en el contexto del aumento constante de los conflictos, las tensiones geopolíticas y las crisis globales./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.