Reafirman participación proactiva de Vietnam en la AIPA 42

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró el compromiso de su país de participar de forma proactiva y responsable en el marco de la cooperación multilateral, tanto en el aspecto ejecutivo como en el legislativo.
Reafirman participación proactiva de Vietnam en la AIPA 42 ảnh 1El presidente del Parlamento vietnamita, Vuong Dinh Hue, al frente de una delegación del país, asiste a la AIPA-42 (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, reiteró el compromiso de su país de participar de formaproactiva y responsable en el marco de la cooperación multilateral, tanto en elaspecto ejecutivo como en el legislativo.

Asimismo, abogó por maximizar los aportes a lacolaboración y desarrollo de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (AIPA), por el avance y el desarrollo duradero dela ASEAN.

El jefe del Estado del país indochino así lo reafirmó en un mensaje de saludo ala 42a Asamblea General de la AIPA (AIPA 42), inaugurada hoy enforma virtual en Brunei, bajo el tema “Desarrollar la cooperación parlamentariaen el campo digital inclusivo hacia la Comunidad de la ASEAN 2025”.

Por otro lado, el dirigente vietnamita manifestó la certeza de que bajo lapresidencia del titular del Consejo Legislativo de Brunei y de laAIPA 42, Abdul Rahman Taib Pehin Orang Kaya Seri Lela, y la preparación cuidadosadel órgano legislativo de ese país en la Isla de Borneo, y la estrecha cooperación de los parlamentosmiembros y el Secretariado de la ASEAN, la magna cita del mecanismo sedesarrollará con éxito.

En la carta, Xuan Phuc se refirió al contexto en que se celebra la AIPA 42,marcado por los graves impactos del COVID-19 en el desarrollo socioeconómico yla vida de los pobladores en los países, y las amenazas convencionales y noconvencionales, que ponen en riesgo el entorno de paz y estabilidad en laregión.

Por esa razón, llamó a la ASEAN a mostrar una visión correcta imbuida de launidad, adhesión y la resiliencia de una Comunidad regional, en pos de superartodas las dificultades y seguir adelante.

Tras destacar el papel importancia del canal legislativo, que representa laAIPA y los parlamentos integrantes, para el avance del bloque, el titular del Estadovietnamita aplaudió el progreso enérgico de la AIPA y los aportes a losgobiernos miembros de la ASEAN en el mantenimiento de la paz, seguridad yestabilidad en la zona y en el impulso de la cooperación por el avancesostenible, orientado a los pobladores y centrado en las personas.

Asimismo, resaltó el acompañamiento a los países en la lucha contra el COVID-19y la recuperación del progreso socioeconómico.

Por otra parte, enalteció el significado de la edición de la cita este año, conun tema de gran actualidad y que plantea tareas prácticas acerca de lacooperación parlamentaria de la ASEAN y la promoción del papel del canallegislativo y los gobiernos en el impulso de la transformación digital, la construcciónde una economía digital y reducción de la brecha al respecto, hacia lainclusión en ese campo dentro de la Comunidad regional./.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.