Reafirman Vietnam y Camboya determinación de fortalecer relaciones bilaterales

Vietnam y Camboya emitieron hoy una declaración conjunta, en ocasión de la visita oficial del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, a este país los días 15 y 16 de este mes.
Reafirman Vietnam y Camboya determinación de fortalecer relaciones bilaterales ảnh 1El rey camboyano, Norodom Sihamoni, preside la recepción del presidente Tran Dai Quang (Fuente: VNA)
 

Phnom Penh (VNA) – Vietnam y Camboya emitieron hoy una declaración conjunta, en ocasión de la visita oficial del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, a este país los días 15 y 16 de este mes. 

Durante su visita, efectuada en respuesta a la invitación del rey camboyano, Norodom Sihamoni, el mandatario vietnamita sostuvo encuentros con el monarca anfitrión, los titulares del Senado, Say Chhum, y de la Asamblea Nacional, Heng Samrin, y el primer ministro, Hun Sen, dice la declaración. 

Los líderes intercambiaron criterios amplios y profundos sobre las relaciones de amistad y cooperación bilaterales, así como sobre los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo. 

Dai Quang felicitó al pueblo camboyano por sus logros en la empresa de reconciliación y desarrollo nacional y expresó su deseo de que las elecciones comunales de 2017 y de la Asamblea Nacional de 2018 del país vecino sean grandes éxitos. 

Los anfitriones apreciaron el significado de la primera visita estatal de Dai Quang a Camboya y manifestaron su esperanza de que el pueblo vietnamita, bajo el liderazgo del Partido Comunista y el Estado, realice exitosamente la empresa de industrialización y modernización del país. 

Ambas partes valoraron altamente los apoyos recíprocos en el pasado, así como la cooperación mutuamente beneficiosa en el presente. 

De acuerdo con la declaración, los líderes se comprometieron a seguir consolidando las relaciones bilaterales de buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera. 

En tal sentido, acordaron cumplir cabalmente los principios establecidos en la Declaración conjunta de 1999, respetar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de cada nación, no intervenir en los asuntos internos de la otra parte, no permitir a cualquier fuerza hostil utilizar su territorio para amenazar la seguridad del otro, y solventar pacíficamente las diferencias. 

Convinieron en aumentar el intercambio de delegaciones de alto nivel, estimular los contactos populares, especialmente en las zonas fronterizas e intensificar la concienciación a la población sobre los vínculos bilaterales. 

Por otro lado, se pronunciaron por reajustar el marco legal para impulsar los nexos comerciales e inversionistas entre los dos países, para elevar prontamente el intercambio mercantil a cinco mil millones de dólares. 

Ambas partes ratificaron el compromiso de cumplir seriamente los tratados bilaterales sobre los asuntos fronterizos, para finalizar lo más pronto posible la demacración limítrofe, construyendo un borde común de paz, amistad, cooperación y desarrollo sostenible. 

En medio de grandes cambios en la situación regional, los dos países incrementarán el intercambio de información y el respaldo recíproco, para fortalecer la unidad y el rol central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y contribuir a la paz, seguridad, estabilidad y cooperación en la región y el mundo. 

Manifestaron el apoyo a la solución de las disputas por medios pacíficos, incluido el diálogo, la consulta, el autocontrol y la renuncia al uso o a la amenaza de utilizar la fuerza, en concordancia con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Además, prometieron a coordinar estrechamente entre sí mismos y con otros países miembros de la Comisión del Río Mekong, el mecanismo de cooperación Mekong – Lancang y otras organizaciones para garantizar la gestión y la explotación sostenible de los recursos de ese corriente. 

En la ocasión, los líderes acordaron organizar conjuntamente las actividades conmemorativas del aniversario 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (24 de junio de 1967). 

También valoraron altamente el resultado y el significado de la visita de Dai Quang a Camboya, considerándola un evento importante que contribuye a impulsar el desarrollo sostenible de los lazos entre las dos naciones. – VNA 

VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.