Realizan esfuerzos bancarios por frenar la inflación

Las futuras medidas monetarias adoptadas por el Banco Estatal de Viet Nam (BEV) se prevén crear grandes cambios en la estructura crediticia, mecanismos de préstamos y tasas de interés.
Las futuras medidas monetarias adoptadas por el Banco Estatal de VietNam (BEV) se prevén crear grandes cambios en la estructura crediticia,mecanismos de préstamos y tasas de interés.

Esasdisposiciones específicas se dirigen a aplicar el dictamengubernamental para la contención de la inflación, estabilización de lamacroeconomía y garantía del bienestar social.

Elvicegobernador del BEV, Nguyen Van Binh, reiteró que su entidad acogerálas políticas monetarias restrictivas y prudentes para alcanzar elobjetivo de limitar el crecimiento crediticio inferior al 20 porciento.

Las principales herramientas constituyen latasa de interés, operaciones del mercado abierto, refinanciación yreserva obligada para regular el suministro del dinero y liquidez,reiteró.

Las entidades comerciales deben reajustar losplanes de negocios sobre el crecimiento crediticio y propiedades, asícomo disminuirlo al mínimo en el sector improductivo, en especialinmobiliario y bolsa de valores, precisó.

Elfuncionario señaló que el BEV ajustará de manera flexible los depósitospreventivos de riegos para destinar los créditos a las actividadescomerciales esenciales de la economía nacional.

Encuanto al flujo de divisas, esa entidad reformará mecanismos depréstamos en servicio a las actividades comerciales esenciales yreajustará las medidas de gestión en préstamos y compra-venta demonedas foráneas.

La institución financiera presentaráal Gobierno las soluciones para aplicar el dong (moneda nacional) comoel único instrumento de pago en Viet Nam y una resolución sobre lagestión y comercio del oro para eliminar el negocio del metal dorado enel libre mercado y prevenir efectivamente el tráfico ilícito en lasfronteras colindantes./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.