Realizan esfuerzos por manejar reactores nucleares en Japón

El Gobierno de Sudcorea anunció hoy que enviará de manera rápida a Japón parte de sus reservas del boro, un material esencial empleado para suspender o ralentizar las fisiones en los reactores nucleares.
El Gobierno de Sudcorea anunció hoy que enviará de manera rápida aJapón parte de sus reservas del boro, un material esencial empleadopara suspender o ralentizar las fisiones en los reactores nucleares.

Japón solicitó la ayuda sudcoreana de 52 toneladas de dicho material,después de agotar sus propias reservas en la central nuclear deFukushima No.1 en la homónima provincia nororiental del país.

Con anterioridad, Japón utilizaba ácido bórico mezclado con agua de marcomo medida de emergencia para enfriar los reactores en la plantanuclear afectada por el terremoto y el tsunami del pasado viernes.

Sin embargo, la Compañía de Electricidad de Tokio, entidad encargada deFukushima No.1, suspendió el plan de verter ese ácido desde unhelicóptero sobre el reactor número 4 debido a la peligrosidad de lamencionada medida.

Por otro lado, el sistemainformático utilizado para medir la propagación de la radiactividad(SPEEDI) en torno a la central nuclear de Fukushima No.1 dejó defuncionar, comunicó la Agencia de Seguridad Industrial y Nuclear nipona(NISA) y agregó que se desconoce cuándo volverá a estar en operación.

El SPEEDI predice el patrón de propagación de las sustanciasradiactivas en caso de fuga en base a mediciones de dirección de losvientos y otras condiciones meteorológicas. Estas estimaciones seríanutilizadas para redactar los planes de evacuación de residentes.

Mientras, Japón pidió a la Agencia Internacional de Energía Atómica elenvío de especialistas para manejar la crisis nuclear en Fukushima No.1 y también abogó por otras asistencias logísticas de Estados Unidos.

Según las cifras oficiales, a tres mil 676 se elevan los muertos por elsismo y maremoto que devastaron a Japón el pasado 11 de marzo, mientraslos desaparecidos suman otros siete mil 558.

Miles desocorristas japoneses e internacionales desarrollan sus mayoresesfuerzos en las labores de búsqueda y rescate de personas en las zonasafectadas./.

Ver más

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ha crecido y se ha modernizado constantemente, convirtiéndose en un complejo nacional de comunicación y en una agencia de noticias prestigiosa tanto a nivel regional como internacional. Ha proporcionado información oficial y oportuna a los sistemas de comunicación nacionales e internacionales, contribuyendo de manera efectiva a la divulgación tanto interna como externa, consolidándose como el centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo.

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias) transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de este órgano de prensa. A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo - desde la resistencia contra el colonialismo francés, la guerra contra el imperialismo estadounidense, hasta la etapa de renovación, integración internacional y la cuarta revolución industrial - la Agencia Vietnamita de Noticias siempre ha estado en la vanguardia del frente informativo, reflejando oportunamente la actualidad nacional e internacional, proporcionando información oficial, veraz y objetiva, al servicio de la dirección del Partido, la gestión del Estado y las necesidades informativas del público.