Realizarán varias actividades durante Fintech Road 2025 de Ciudad Ho Chi Minh

Una amplia gama de actividades para promover la tecnología financiera (Fintech) se realizarán en el marco de la Fintech Road 2025 de Ciudad Ho Chi Minh.

En el evento. (Fuente: doanhnghiepcuocsong.vn)
En el evento. (Fuente: doanhnghiepcuocsong.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Una amplia gama de actividades para promover la tecnología financiera (Fintech) se realizarán en el marco de la Fintech Road 2025 de Ciudad Ho Chi Minh.

El programa, organizado conjuntamente por la Universidad de Economía y Derecho de la Universidad Nacional de Vietnam de Ciudad Ho Chi Minh, el Grupo Internacional de Datos de Vietnam (IDG Vietnam) y el Instituto de Estudios de Desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh (HIDS), incluirá competencias académicas para estudiantes y empresas; programas de capacitación relacionados con las aplicaciones de la ciencia de datos en las finanzas y el negocio de Fintech; y exhibiciones de empresas Fintech, bancos, empresas de tecnología e instituciones educativas. La cita, que se celebrará de enero a julio de 2025 en ciudad con la economía más grande del país, tendrá como punto destacado un diálogo entre agencias de gestión estatal, empresas e investigadores para discutir problemas urgentes y soluciones para dar forma al futuro de Fintech en Vietnam.

Además, en el marco del programa también se organizarán talleres, mesas redondas y debates entre empresas de tecnología financiera, bancos, empresas tecnológicas, universidades, institutos de investigación, científicos, responsables políticos y agencias de gestión estatal.

Según Hoang Cong Gia Khanh, rector de la Universidad de Economía y Derecho, el plan para establecer un centro financiero internacional en Ciudad Ho Chi Minh identifica a la tecnología financiera como uno de los cuatro pilares de este centro. En realidad, el sector es una fortaleza de la ciudad que se está orientando hacia un desarrollo continuo.

Durante muchos años consecutivos, el informe Global Fintech Hub ha clasificado a Ciudad Ho Chi Minh entre los centros emergentes de tecnología financiera. Además, según las estadísticas del Instituto de Investigación de Tecnología Bancaria de la Universidad Nacional de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, actualmente hay alrededor de 190 empresas de tecnología financiera que operan en Vietnam, de las cuales aproximadamente el 50% tienen su sede en la ciudad sureña./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.