En la ocasión, eljefe del Gobierno vietnamita llamó a intensificar la coordinación de políticasglobales, la solidaridad en las acciones y resaltó también la cooperaciónmultilateral para repeler el COVID-19, destacando los logros en el combatecontra el mal de los países miembros del G20, en especial la coordinación delas macropolíticas para la recuperación económica.
Con el fin desuperar las consecuencias de la pandemia y estimular la recuperación sostenible,exhortó a adoptar una posición adaptativa en la etapa de “nueva normalidad” e impulsarde manera sincrónica y armónica la recuperación económica y la lucha contra elCOVID-19.
Al referirse alos lazos en salud, Xuan Phuc instó a garantizar el acceso equitativo y losprecios razonables de las vacunas y medicamentos para el tratamiento delCOVID-19.
Propuso establecerun acuerdo de producción de vacunas con los socios en el mundo, mediante la transferenciade tecnologías y la protección de la propiedad intelectual, lo que acelerará elproceso de fabricación y distribución de los mencionados productos a granescala.
Con respecto alos vínculos en economía, el dirigente vietnamita reiteró la importancia delapoyo al comercio e inversión trasnacionales; el mantenimiento de las cadenasde suministro, en especial de los artículos de primera necesidad, alimentos yequipos médicos; y reafirmó el respaldo a la integración y la incorporación alcomercio multilateral libre, equitativo, transparente, inclusivo y basado enreglas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el centro.
Por otra parte,llamó al G20 a seguir consolidando su papel pionero en la formación de marcos,acuerdos y reglas globales en la administración de la economía digital.
Por su parte, loslíderes del G20 corroboraron sus compromisos formulados en la Cumbre especial dela agrupación sobre la pandemia, efectuada el 26 de marzo pasado, de aplicartodas las medidas y movilizar todos los recursos necesarios para proteger lavida y los medios de vida de la población, recuperar la economía y crearpuestos de trabajo, así como garantizar el acceso equitativo a las vacunas ymedicamentos específicos para el tratamiento del COVID-19 a precios razonables.
Asimismo,aplaudieron la asistencia financiera por parte de los bancos multilaterales dedesarrollo a los países en el enfrentamiento al COVID-19 y se comprometieron aseguir desplegando la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI,en inglés) en 2021.
Destacaron,además, la importancia del papel del sistema de comercio multilateral en el impusode la recuperación económica y reafirmaron también su apoyo político a lasreformas del OMC y al fomento de la resiliencia de las cadenas de suministroregional y global.
En la ocasión,mencionaron también el papel de la economía digital en la respuesta al COVID-19y el mantenimiento de las actividades económicas, así como de la conexión, ellibre flujo de datos y la garantía de la confianza./.