Realzan capacidad de Vietnam en misiones de mantenimiento de paz de la ONU

Las Naciones Unidas (ONU) desea seguir cooperando con Vietnam en las misiones de mantenimiento de la paz, puesto que el país indochino posee suficiente capacidad, como ha demostrado con el envío en varias ocasiones de oficiales a los hospitales de campaña de segundo nivel y el plan de movilizar a ingenieros militares para apoyar esas labores.
Realzan capacidad de Vietnam en misiones de mantenimiento de paz de la ONU ảnh 1Oficiales del hospital de campaña de segunda categoría número 1 de Vietnam participantes en la misión del mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán del Sur (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las Naciones Unidas (ONU) desea seguir cooperando con Vietnam en las misiones de mantenimiento de la paz, puesto que el país indochino posee suficiente capacidad, como ha demostrado con el envío en varias ocasiones de oficiales a los hospitales de campaña de segundo nivel y el plan de movilizar a ingenieros militares para apoyar esas labores.

El secretario general adjunto de la mayor organización mundial, Jean-Pierre Lacroix, hizo esa valoración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en vísperas de la conclusión del mandato de Vietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU el próximo 31 de diciembre.

Por otro lado, Lacroix subrayó que, debido a los crecientes desafíos, se requiere de la mayor capacidad de la fuerza de mantenimiento de la paz, en pos de responder a tareas más específicas, por lo que apreció altamente la participación del país del Sudeste Asiático en los hospitales de campaña de segundo nivel en Sudán del Sur.

Realzan capacidad de Vietnam en misiones de mantenimiento de paz de la ONU ảnh 2El secretario general adjunto de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, en la entrevista concebida a la Agencia Vietnamita de Noticias (Foto: VNA)

Asimismo, reveló que, en el futuro próximo, la ONU cooperará con Vietnam para desplegar la primera unidad de ingenieros militares en la Misión en el área de Abyei (UNISFA), zona en disputa entre Sudán y Sudán del Sur.

Manifestó la esperanza de que Vietnam comprenda claramente las prioridades de la fuerza de mantenimiento de paz y cumpla los criterios al respecto.

Por otra parte, Lacroix realzó la atención de Hanoi en garantizar la tasa de participación de mujeres oficiales y se refirió también a la necesidad de agilizar las habilidades del llamado contingente de casco azul en la recopilación y análisis de información y en la reacción rápida a las situaciones ocurridas, así como en el apoyo a los civiles en los conflictos, lo que se consideran contenidos de suma importancia para el mantenimiento de la paz internacional y también potencialidades para la cooperación de los estados miembros, incluido Vietnam.

Realzan capacidad de Vietnam en misiones de mantenimiento de paz de la ONU ảnh 3El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (centro), se reúne con los oficiales vietnamitas que completaron sus misiones de mantenimiento de paz de la ONU (Foto: VNA)

En la ocasión, el subsecretario general notificó que entre los mayores desafíos que enfrentan las fuerzas del mantenimiento de la paz se encuentran la modesta solidaridad entre la comunidad internacional para llevar a cabo acciones conjuntas y también la complicada situación en los países donde se encuentran las misiones de la ONU, marcada por los conflictos de seguridad y política cada vez peor.

En ese sentido, subrayó que una de las prioridades concedidas por las misiones de la ONU consistirá en la implementación de las actividades de cooperación con los países miembros, incluido Vietnam, en pos de elevar la eficiencia de las actividades y también la garantía de la seguridad del contingente de los cascos azules./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.