Realzan capacidad de Vietnam en misiones de mantenimiento de paz de la ONU

Las Naciones Unidas (ONU) desea seguir cooperando con Vietnam en las misiones de mantenimiento de la paz, puesto que el país indochino posee suficiente capacidad, como ha demostrado con el envío en varias ocasiones de oficiales a los hospitales de campaña de segundo nivel y el plan de movilizar a ingenieros militares para apoyar esas labores.
Realzan capacidad de Vietnam en misiones de mantenimiento de paz de la ONU ảnh 1Oficiales del hospital de campaña de segunda categoría número 1 de Vietnam participantes en la misión del mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán del Sur (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las Naciones Unidas (ONU) desea seguir cooperando con Vietnam en las misiones de mantenimiento de la paz, puesto que el país indochino posee suficiente capacidad, como ha demostrado con el envío en varias ocasiones de oficiales a los hospitales de campaña de segundo nivel y el plan de movilizar a ingenieros militares para apoyar esas labores.

El secretario general adjunto de la mayor organización mundial, Jean-Pierre Lacroix, hizo esa valoración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en vísperas de la conclusión del mandato de Vietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU el próximo 31 de diciembre.

Por otro lado, Lacroix subrayó que, debido a los crecientes desafíos, se requiere de la mayor capacidad de la fuerza de mantenimiento de la paz, en pos de responder a tareas más específicas, por lo que apreció altamente la participación del país del Sudeste Asiático en los hospitales de campaña de segundo nivel en Sudán del Sur.

Realzan capacidad de Vietnam en misiones de mantenimiento de paz de la ONU ảnh 2El secretario general adjunto de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, en la entrevista concebida a la Agencia Vietnamita de Noticias (Foto: VNA)

Asimismo, reveló que, en el futuro próximo, la ONU cooperará con Vietnam para desplegar la primera unidad de ingenieros militares en la Misión en el área de Abyei (UNISFA), zona en disputa entre Sudán y Sudán del Sur.

Manifestó la esperanza de que Vietnam comprenda claramente las prioridades de la fuerza de mantenimiento de paz y cumpla los criterios al respecto.

Por otra parte, Lacroix realzó la atención de Hanoi en garantizar la tasa de participación de mujeres oficiales y se refirió también a la necesidad de agilizar las habilidades del llamado contingente de casco azul en la recopilación y análisis de información y en la reacción rápida a las situaciones ocurridas, así como en el apoyo a los civiles en los conflictos, lo que se consideran contenidos de suma importancia para el mantenimiento de la paz internacional y también potencialidades para la cooperación de los estados miembros, incluido Vietnam.

Realzan capacidad de Vietnam en misiones de mantenimiento de paz de la ONU ảnh 3El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (centro), se reúne con los oficiales vietnamitas que completaron sus misiones de mantenimiento de paz de la ONU (Foto: VNA)

En la ocasión, el subsecretario general notificó que entre los mayores desafíos que enfrentan las fuerzas del mantenimiento de la paz se encuentran la modesta solidaridad entre la comunidad internacional para llevar a cabo acciones conjuntas y también la complicada situación en los países donde se encuentran las misiones de la ONU, marcada por los conflictos de seguridad y política cada vez peor.

En ese sentido, subrayó que una de las prioridades concedidas por las misiones de la ONU consistirá en la implementación de las actividades de cooperación con los países miembros, incluido Vietnam, en pos de elevar la eficiencia de las actividades y también la garantía de la seguridad del contingente de los cascos azules./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.