Vietnam y UE comparten experiencias en mantenimiento de la paz y gestión de crisis

El Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam y la misión de la UE en el país compartieron sus experiencias en la garantía de la paz y analizaron la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la agrupación europea, en una reunión celebrada hoy.
Vietnam y UE comparten experiencias en mantenimiento de la paz y gestión de crisis ảnh 1El personal del hospital de campaña 1 parte para las misiones del mantenimiento de la paz en Sudán del Sur en 2018 (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam y la misiónde la UE en el país compartieron sus experiencias en la garantía de la paz yanalizaron la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la agrupacióneuropea, en una reunión celebrada hoy.

El evento tuvo comoobjetivo ayudar a la parte vietnamita a mejorar su conocimiento sobre laspolíticas del mantenimiento de la paz y gestión de crisis, elevar la capacidadpara unirse a las misiones de la paz de la ONU y actualizarse de la PCSD de laUE.

También reflejó la disposiciónde Vietnam de intensificar los lazos en defensa con el bloque comunitario.

El mayor general VuCuong Quyet, director del Instituto de Estrategia de Defensa del Ministerio vietnamitadel ramo, dijo a pesar de ciertos resultados iniciales en su participación enlas operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, Vietnam aún no haparticipado oficialmente en las actividades de gestión de crisis de la UE.

Afirmó que su paísaspira a estudiar y conocer más sobre la Política Común de Seguridad y Defensade la UE y enviará personal para participar directamente en las operaciones degestión de crisis de la agrupación europea en el futuro.

El coronel Pham TanPhong, subdirector del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Pazde Vietnam, dijo que con el espíritu de convertir la cooperación de defensa enun pilar de las relaciones bilaterales, Vietnam y la UE siempre han mostrado subuena voluntad y compromiso para construir regionales y paz mundial, incluidala firma de un marco para la participación de Vietnam en las operaciones degestión de crisis de la UE.

Señaló que Vietnamy el bloque europeo han establecido una relación sostenible basada en losprincipios comunes acordados.

En la reunión,oradores de la UE ayudaron a la parte vietnamita a comprender mejor lasoperaciones de gestión de crisis y las experiencias de campo en diferentespaíses.

Vietnam tambiéncompartió sus experiencias y visión a largo plazo sobre las operaciones demantenimiento de la paz de la ONU.

Este país coordinarámás estrechamente con la UE y sus países miembros para lograr más éxitos en lapromoción del papel y la eficacia de las misiones de la paz y gestión decrisis, y aumentar el compromiso de los países en cuestiones de paz y seguridadmundiales./.

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.