Vietnam dispuesto a unirse a operaciones de paz de la ONU

Vietnam está preparando una fuerza de ingenieros para unirse a una misión de mantenimiento de la paz con los requisitos de las Naciones Unidas, en términos de personal y organización, expresó el viceministro de Defensa, Hoang Xuan Chien.
Vietnam dispuesto a unirse a operaciones de paz de la ONU ảnh 1Soldados vietnamitas (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam está preparando una fuerza de ingenierospara unirse a una misión de mantenimiento de la paz con los requisitos de lasNaciones Unidas, en términos de personal y organización, expresó elviceministro de Defensa, Hoang Xuan Chien.

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margendel 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el subtitular dela cartera ratificó que Vietnam está dispuesto a recibir una delegación deinspección de la mayor organización mundial al país.

Según Xuan Chien, durante los últimos años, el país envió más de 50 soldados aparticipar en las operaciones de paz en la sede de la ONU y varias misiones.

Esas fuerzas cumplieron satisfactoriamente las tareas asignadas, dijo, y agregóque la ONU reconoció y apreció la dedicación y profesionalidad de los cascosazules vietnamitas.
Vietnam dispuesto a unirse a operaciones de paz de la ONU ảnh 2Oficiales del hospital de campaña de nivel 2 participantes en la misión de mantenimiento de paz de la ONU (Fuente: VNA)
Próximamente, precisó el funcionario, Vietnam mantendrá las actividades de lasfuerzas participantes en las operaciones de paz de la ONU y se está preparandopara el despliegue del cuarto hospital de campaña para reemplazar al tercero,dijo.

Entre los soldados enviados a esas misiones, la tasa de mujeres representa del15 al 21 por ciento, señaló, y afirmó que este porcentaje se elevará enrespuesta a la política derealzar el protagonismo de las féminas en ese ámbito./.
VNA

Ver más

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.