Medio checo resalta rol de Vietnam en cooperación multilateral

Medios checos valoran discursos del Presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc en el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y resaltan el papel de Hanoi en la promoción de la cooperación multilateral y el derecho internacional en la solución de los desafíos globales, incluido el Mar del Este.
Medio checo resalta rol de Vietnam en cooperación multilateral ảnh 1El Presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc en el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Praga (VNA)- Medios checos valoran discursos del Presidente vietnamitaNguyen Xuan Phuc en el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de lasNaciones Unidas, y resaltan el papel de Hanoi en la promoción de la cooperaciónmultilateral y el derecho internacional en la solución de los desafíosglobales, incluido el Mar del Este.

El periódico halonoviny.cz publicó el artículo “Vietnam defiende elmultilateralismo en respuesta a los desafíos globales”, el cual mencionó laspropuestas específicas del Jefe de Estado vietnamita para promover lacooperación multilateral, destacando el papel de las Naciones Unidas (ONU) y elderecho internacional.

Para hacer frente a la pandemia de COVID-19, señala eltexto, Vietnam promueve la cooperación internacional, dando prioridad alsuministro de vacunas a países con baja tasa de vacunación, al mismo tiempo quecreando condiciones favorables para los países en desarrollo.

También llama a los países a fortalecer la colaboraciónpara que puedan convertir los desafíos en oportunidades a través de laaceleración de la transformación digital, la aplicación de tecnología y promoverel desarrollo sostenible, añade.

Respecto al tema del cambio climático, Vietnam pide unamayor cooperación para mitigar y hacer frente a los impactos de ese fenómeno,como los desastres naturales, la contaminación ambiental y la degradación de labiodiversidad.

En particular, Vietnam pide a los países desarrollados queasuman su responsabilidad de apoyar a los estados pobres y en desarrollo confinanciación, tecnología y desarrollo de capacidades para reducir lasemisiones, prevenir y mitigar los desastres naturales, hacia la transiciónverde y la economía circular.

Sobre el mantenimiento de la paz y la estabilidad en cada país, la región yel mundo, el artículo valoró la opinión de Vietnam al considerar que ese es unrequisito previo para la recuperación y el crecimiento después de la pandemia,con el papel central de la ONU.

El autor del artículo valoró la política exterior de Vietnam al defender elmultilateralismo con las Naciones Unidas en el centro y el derecho internacionalcomo base para contribuir al mantenimiento de la paz, estabilidad y desarrolloen el mundo.

La página web parlamentnilisty.cz se refiere a la voluntad y ladeterminación de Vietnam de trabajar con la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) para mantener el orden mundial basado en el derechointernacional y la Carta de la ONU, como contribución a promover la precepcióny los esfuerzos de la comunidad mundial en la solución de la cuestión del Mardel Este por medios pacíficos y sobre la base de la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, como contribución a prevenirlos conflictos y por la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y elmundo.

Según el artículo, la Unión Europea y los países europeosrespaldan la promoción de la cooperación multilateral y la supremacía de la leyy la UNCLOS en la solución de las disputas en el Mar del Este. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.