Reanuda Vietnam exportación arrocera mientras garantiza seguridad alimentaria

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó la reanudación de la exportación de arroz siempre que se garantice la seguridad alimentaria en medio de la pandemia de COVID-19, la sequía y la intrusión salina.
Reanuda Vietnam exportación arrocera mientras garantiza seguridad alimentaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó la reanudación de la exportaciónde arroz siempre que se garantice la seguridad alimentaria en medio de lapandemia de COVID-19, la sequía y la intrusión salina.

Basándose en las opinionesplanteadas en la reunión del Gobierno el 31 de marzo, el primer ministro acordóen principio el plan de venta arrocera al exterior para abril propuesto por elministro de Industria y Comercio.

Asignó al Ministerio deIndustria y Comercio para coordinar con las carteras de Finanzas, de Agriculturay Desarrollo Rural y las agencias pertinentes para llevar a cabo este plan ygarantizar que el envío al mercado extranjero no afectará la seguridadalimentaria nacional.

Les dijo que no permitan queocurra escasez de arroz en ninguna circunstancia, especialmente en el contextodel cambio climático y la pandemia de COVID-19, al tiempo que minimiza lasinterrupciones en la cadena de producción de arroz y protege los intereseslegítimos de los agricultores y las empresas relacionadas.

El jefe del Gobierno ordenó alMinisterio de Industria y Comercio que trabaje con las carteras pertinentespara informar sobre la exportación de grano en abril y proponerle el plan de ventapara mayo antes del 25 de abril.

Además, también deben elaborarplanes para dirigir el mercado arrocero nacional y la exportación en caso quela pandemia de COVID-19 persiste, incluso hasta finales de 2020.

En su informe presentado al primerministro el 6 de abril, el Ministerio de Industria y Comercio propuso que laexportación de arroz continúe, pero el volumen de envío se controlaráestrictamente cada mes, primero en abril y mayo.

Sugirió que alrededor de 800mil toneladas de arroz deberían ser enviadas al extranjero en abril y mayo, un40 por ciento menos que en el mismo período del año pasado. Propuso 400 mil toneladasde grano para la exportación este mes.

En la última semana de abril,basándose en los desarrollos de la pandemia y los informes de los ministerios ysectores, el primer ministro decidirá los envíos para mayo./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.