Reanudan juicios contra ex líderes del Khmer Rojo

Las Cámaras Extraordinarias en las Cortes contra Crímenes de Lesa Humanidad de los Khmeres Rojos (ECCC, inglés) reanudó el juicio contra dos ex líderes de este régimen.
Las Cámaras Extraordinarias en las Cortes contra Crímenes de LesaHumanidad de los Khmeres Rojos (ECCC, inglés) reanudó el juicio contrados ex líderes de este régimen.

Eljuicio debe celebrarse desde noviembre pasado, pero fue aplazado hastaeste mes debido a la incomparecencia de los abogados de defensa de losacusados.

El juez de la corte Nil Nonn anunció que todas las partes se presentaron ante el tribunal.

Khieu Samphan, de 84 años de edad, titular del presídium de lallamada entonces Cambodia Democrática (gobierno), asistió en la sesión,mientras que Noun Chea, de 89 años, exjefe de la policía secreta de losKhmeres Rojos, participó a la audiencia mediante una conexión de videodebido a su estado de salud.

En agosto pasado,ECCC impuso una cadena perpetua contra esas ex cabecillas por cargoscontra la humanidad, incluido genocidio, matanza, maltratos y actosinhumanos, tras una serie de juicios de dos años de duración, pero losdos sujetos interpusieron una apelación.

Según estadísticas oficiales, el régimen causó la muerte de entre 100mil y 400 mil islámicos cambodianos y 20 mil vietnamitas.

Creado en 2006 y respaldado por las Naciones Unidas, el tribunal ECCCtiene como objetivo buscar justicia para las víctimas del régimengenocida Khmer Rojo, que asesinó a tres millones de personas en solocinco años de su permanencia.

Después de ocho años de labor, la ECCC dictó una sola sentenciacontra el exdirigente de Khmer Rojo, otrora director de la tristementecélebre prisión Toul Sleng, Kaing Guek Eav, conocido con el alias"Duch", por cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.