Rebaja Filipinas meta anual de producción arrocera

Filipinas podrá no cumplir el objetivo de producción arrocera de 19 millones 70 mil toneladas en este año debido al impacto negativo de los tifones, informó el Ministerio nacional de Agricultura.
Filipinas podrá no cumplir el objetivo de producción arrocera de 19millones 70 mil toneladas en este año debido al impacto negativo de lostifones, informó el Ministerio nacional de Agricultura.

Sin embargo, según el jefe de cartera, Proceso Alcala, el rendimientode grano de su país todavía tiene posibilidades de llegar a 18 millones890 mil toneladas, al superar el nivel récord de 18 millones 440 miltoneladas en 2013.

La producción arrocera del paísinsular alcanzó en los primeros nueve meses del año 11 millones 410toneladas, un aumento de 50 mil toneladas respecto a similar plazo del2013.

Por otra parte, según la Agencia nacional deEstadísticas, en el tercer trimestre del 2014, Filipinas produjo apenastres millones de toneladas del grano, una reducción de 10 por cientocomparada con el mismo período del año pasado, razón por la que Manilase esfuerza en elevar el rendimiento en este último trimestre a unossiete millones 500 toneladas.

Con anterioridad, elMinisterio filipino se propuso la meta de cosechar cerca de 60 millonesde toneladas de arroz en el lapso 2014-2016, como parte de su compromisode autosuficiencia del grano.

En 2013, esta nación sudesteasiática logró satisfacer hasta el 96 por ciento de su demanda doméstica.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.