Al intervenir en un taller efectuado la víspera en esta ciudad estadounidense,el funcionario extendió la gratitud a la comunidad global, especialmente alPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por su ayuda en laslabores al respecto.
Gracias a sus esfuerzos, indicó, Vietnam es reconocido hoy día como un paíspacífico y seguro, así como un ejemplo de la cooperación internacional.
Asako Okai, subdirectora general del PNUD, señaló los desafíos de la naciónindochina en la superación de las consecuencias de la guerra debido a los problemas en el enfrentamiento al cambio climático, y la inestabilidaddel mercado financiero global.
Reveló que su entidad tiene planes para ayudar a Vietnam a enfrentar lavariación climática, y para acelerar la desactivación de bombas y minas remanentes.
Otros delegados en la cita alabaron los logros socioeconómicos del paísindochino, así como sus esfuerzos por superar las secuelas de la guerra, yparticipar en las misiones del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.
Destacaron que en solo 25 años Vietnam se convirtió de uno de los países máspobres del mundo en una nación de ingresos medios, cumpliendo la mayoría de losObjetivos de Desarrollo del Milenio a nivel nacional antes de la fecha límitede 2015, particularmente en la reducción de la pobreza.
Según estadísticas oficiales, más de tres millones de vietnamitas fueronexpuestos al Agente Naranja/dioxina, uno de los componentes químicos mástóxicos reconocidos por el hombre.
Durante el período 1961-1971, unos 80 millones de litros de herbicidas con esasustancia se rociaron sobre dos millones 630 mil hectáreas en el Sur deVietnam, contaminando a más de dos millones de hectáreas de bosques.
Mientras, se arrojaron en el lapso 1964-1975 en ese país más de 16 millones detoneladas de bombas y balas, cuatro veces el volumen utilizado en la PrimeraGuerra Mundial.
En la actualidad, más de seis millones 100 mil hectáreas están contaminadas conminas y explosivos sin estallar, cifra que representa el 18,71 por ciento de lasuperficie del territorio nacional. – VNA