Recaban en Vietnam mayor asistencia a ONGs en preservación de patrimonios intangibles

Los participantes en la Conferencia de Patrimonios culturales intangibles de Asia-Pacífico, concluida hoy en esta provincia centrovietnamita, llamaron a incrementar la asistencia a las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en la conservación de esos tesoros.
Recaban en Vietnam mayor asistencia a ONGs en preservación de patrimonios intangibles ảnh 1Ca Tru (canto ceremonial), un patrimonio cultural intangible de Vietnam. (Fuente: VNA)

Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA) –Los participantes en la Conferencia de Patrimonios culturales intangibles deAsia-Pacífico, concluida hoy en esta provincia centrovietnamita, llamaron aincrementar la asistencia a las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en laconservación de esos tesoros.  

Durante cuatro sesiones y dos mesas redondas efectuadas en el contexto delevento de tres días, representantes de 35 instituciones procedentes de 16países ratificaron el papel de las ONGs en el cumplimiento de los objetivos dedesarrollo sostenible a través de la preservación de los legados inmateriales. 

Tras intercambiar opiniones acerca de los objetivos sobre la “educación decalidad” y “las ciudades y comunidades sostenibles”, los participantesreafirmaron el compromiso de adoptar acciones concretas en concordancia con laConvención de la Unesco sobre la protección de los patrimonios culturalesintangibles de la humanidad.  

En ese sentido, ratificaron la contribución de esos tesoros al desarrollosostenible y próspero de la comunidad, y acordaron intensificar la divulgaciónde las estrategias para estimular la participación comunitaria en laconservación duradera, creativa e inclusiva de esos legados.

Además, recomendaron  incrementar la cooperación regional en la educacióna los jóvenes y grupos desfavorecidos sobre la importancia de la conservación,al igual que intensificar el intercambio de experiencias entre las ONGsencargadas de las actividades de preservación.  

Sobre todo, llamaron a la Unesco y a los países a aumentar la asistencia a lasONGs, especialmente en la implementación de las iniciativas referidas a laconexión y cooperación.  

Kwon Huh, director general del Centro Informativo y Red internacional sobrepatrimonios culturales intangibles en Asia-Pacífico, subrayó que es necesariotrazar orientaciones, metas y medidas concretas para fortalecer la competenciade las organizaciones no gubernamentales. 

Sugirió también  clarificar los vínculos entre los patrimonios y lasociedad, el papel de esos tesoros en el desarrollo del turismo, laciencia-tecnología, el medio ambiente y la economía, a fin de preservar ypromover de forma sostenible sus valores en la comunidad. – VNA    
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.