Recaudan en París fondos para víctimas vietnamitas de dioxina

Un concierto músico se efectuó en París con el propósito de recaudar fondos destinados a víctimas del Agente Naranja/dioxina en la Aldea de Amistad de Van Canh, en el distrito de Hoai Duc, en Hanoi.
Un concierto músico se efectuó en París con el propósito de recaudarfondos destinados a víctimas del Agente Naranja/dioxina en la Aldea deAmistad de Van Canh, en el distrito de Hoai Duc, en Hanoi.

En la velada, con la interpretación del pianista vietnamita Can VuNgoc y la flautista gala Isabelle Hureau, el ingreso movilizado seentregará a la Aldea de Amistad de Van Canh para respaldar laconstrucción de una piscina terapéutica, en contribución al tratamiento aniños afectados por esa sustancia química y veteranos de guerra.

Al intervenir en la inauguración, Raphael Vahé, presidente del Comitéfrancés de Amistad por Van Canh, organizador del acto, destacó que elprograma se propuso aliviar los daños que provocó ese letal tóxico enVietnam.

En funcionamiento en 1998, la aldea deamistad Van Canh ofreció atención médica y de rehabilitación a unos 80veteranos y 120 hijos afectados por la sustancia química, además de laeducación y formación profesional.

Se trata deun símbolo de la conciliación y la cooperación a fin de ayudar aVietnam a superar secuelas de la guerra y fomentar la amistad entre lospueblos.
Durante la guerra, la aviación norteamericanaroció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos dedioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por elhombre.

Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga que provocólas consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad.

Más decuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja.En varios sitios de Vietnam, el índice de la dioxina en el entorno,animales y pobladores supera cientos de veces el nivel permitido por elDepartamento estadounidense de Protección Ambiental.

A más de 50 años delesparcimiento estadounidense del herbicida sobre el territorio, millonesde habitantes de Vietnam sufren dolores físicos y mentales aconsecuencia de ese defoliante.

Numerosos estudios de científicos vietnamitas y extranjeros afirmanque es más alta la tasa de infección, en especial de las enfermedades decáncer y deformaciones congénitas, en generaciones de hijos y nietos delos expuestos a la sustancia.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.