Recaudan en París fondos para víctimas vietnamitas de dioxina

Un concierto músico se efectuó en París con el propósito de recaudar fondos destinados a víctimas del Agente Naranja/dioxina en la Aldea de Amistad de Van Canh, en el distrito de Hoai Duc, en Hanoi.
Un concierto músico se efectuó en París con el propósito de recaudarfondos destinados a víctimas del Agente Naranja/dioxina en la Aldea deAmistad de Van Canh, en el distrito de Hoai Duc, en Hanoi.

En la velada, con la interpretación del pianista vietnamita Can VuNgoc y la flautista gala Isabelle Hureau, el ingreso movilizado seentregará a la Aldea de Amistad de Van Canh para respaldar laconstrucción de una piscina terapéutica, en contribución al tratamiento aniños afectados por esa sustancia química y veteranos de guerra.

Al intervenir en la inauguración, Raphael Vahé, presidente del Comitéfrancés de Amistad por Van Canh, organizador del acto, destacó que elprograma se propuso aliviar los daños que provocó ese letal tóxico enVietnam.

En funcionamiento en 1998, la aldea deamistad Van Canh ofreció atención médica y de rehabilitación a unos 80veteranos y 120 hijos afectados por la sustancia química, además de laeducación y formación profesional.

Se trata deun símbolo de la conciliación y la cooperación a fin de ayudar aVietnam a superar secuelas de la guerra y fomentar la amistad entre lospueblos.
Durante la guerra, la aviación norteamericanaroció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos dedioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por elhombre.

Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga que provocólas consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad.

Más decuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja.En varios sitios de Vietnam, el índice de la dioxina en el entorno,animales y pobladores supera cientos de veces el nivel permitido por elDepartamento estadounidense de Protección Ambiental.

A más de 50 años delesparcimiento estadounidense del herbicida sobre el territorio, millonesde habitantes de Vietnam sufren dolores físicos y mentales aconsecuencia de ese defoliante.

Numerosos estudios de científicos vietnamitas y extranjeros afirmanque es más alta la tasa de infección, en especial de las enfermedades decáncer y deformaciones congénitas, en generaciones de hijos y nietos delos expuestos a la sustancia.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.