Rechaza Australia reclamaciones de China en el Mar del Este

El gobierno australiano rechazó los reclamos territoriales y marítimos de China en el Mar del Este, en una declaración oficial enviada recientemente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Rechaza Australia reclamaciones de China en el Mar del Este ảnh 1(Barcos de pescadores vietnamitas, Fuente: VNA)

Canberra, 25 jul(VNA)- El gobierno australiano rechazó los reclamos territoriales y marítimosde China en el Mar del Este, en una declaración oficial enviada recientemente ala Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En la nota, elgobierno australiano reconoció que no hay base legal para las reclamaciones de soberanía de Beijing en esta área marítima, incluidas las relacionadas a la construcciónde islas artificiales en los pequeños bancos y arrecifes.

Canberra también afirmó su desaprobación ante la declaración china en la nota enviada el 17 de abril pasado a la ONU, en la cual se refirióque las reclamaciones de soberanía de Beijing sobre los archipiélagos de Hoang Sa(Paracel) y Truong Sa (Spratly) fueron reconocidas por la comunidadinternacional.

Con anterioridad, elSecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo emitió una declaraciónsobre la postura de Washington al respecto, en la cualafirmó su apoyo de Washington a la región libre y expandida de Océano Índico-Pacífico, considerando así que las reclamaciones territoriales y marítimas de China en la mayor parte del Mar del Este sontotalmente ilegales.

Sobre el tema, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le ThiThu Hang, aseveró que la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo enesa zona constituyen la aspiración y el objetivo de los países ribereños, asícomo de la región y la comunidad internacional.

El respeto al orden jurídico en el mar y laimplementación plena, seria y responsable de la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS de 1982) son importantes paralograr esos objetivos, expresó.

Vietnam saluda posturas acordes a las leyesinternacionales sobre el Mar del Este ratificadas por algunos países, subrayó Thanh Hang.
La funcionaria reiteró la postura plasmada en laDeclaración emitida en la reciente 36 Cumbre de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) de que la UNCLOS de 1982 es un marco legal pararegular todas las actividades en mares y océanos.
Vietnam espera que los países hagan esfuerzos para contribuira mantener la paz, la estabilidad y la cooperación en el Mar del Este y resolverlas disputas a través de diálogos y otras medidas pacíficas, de conformidad conel derecho internacional y por el interés común, subrayó.
Aseguró que su país siempre contribuye de manera activa yresponsable a ese proceso./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.