Rechaza Indonesia repatriación de exmiembros del Estado Islámico

El gobierno indonesio decidió finalmente denegar la repatriación de 689 ciudadanos suyos, que fueron miembros del autodenominado Estado Islámico (EI), en Irak y Siria.

Yakarta, (VNA) - El gobiernoindonesio decidió finalmente denegar la repatriación de 689 ciudadanos suyos, quefueron miembros del autodenominado Estado Islámico (EI), en Irak y Siria. 

Rechaza Indonesia repatriación de exmiembros del Estado Islámico ảnh 1Hombres presuntamente afiliados al grupo terrorista Estado Islámico en una prisión en Siria (Fuente: AFP)

Después de una reunión del Gabinete, MohammadMahfud, ministro de Coordinación de Asuntos Jurídicos, Políticos y deSeguridad, confirmó que el presidente Joko Widodo y su gabinete tomaron estadecisión para garantizar que 267 millones de indonesios están a salvo de laamenaza del terrorismo.

Además, el Gobierno de Indonesia tambiénrecopilará los datos e identidades de estos ciudadanos y considerará laposibilidad de repatriar a los niños menores de 10 años, dependiendo de cadacaso específico.

La semana pasada, el presidente Joko Widodo se opuso a esta propuesta derepatriar los exmiembros del EI y afirmó que se continuará consultando a losministerios y agencias vinculados antes de tomar la decisión oficial.

Por su parte, el ministro Mahfud tambiéncompartió la decisión. Según él, estas personas son un peligro para el país,tienen su pasaporte confiscado y están operando ilegalmente en Irak y Siria./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.