Rechaza Vietnam investigaciones científicas ilegales en su archipiélago de Hoang Sa

Todas las actividades de exploración e investigación científica en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) sin el permiso de Vietnam infringen la soberanía y los derechos relacionados del país indochino y son ilegales e inválidas.
Rechaza Vietnam investigaciones científicas ilegales en su archipiélago de Hoang Sa ảnh 1La vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Todas las actividades de exploración e investigación científica en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) sin el permiso de Vietnam infringen la soberanía y los derechos relacionados del país indochino y son ilegales e inválidas. 

Así lo declaró la vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, al responder durante una conferencia virtual de prensa a preguntas sobre la información de que barcos investigadores de la Universidad china de Sun Yatsen se enviarán en octubre próximo al Mar del Este, en concreto, Hoang Sa de Vietnam. 

La portavoz reiteró que Vietnam cuenta con suficientes bases legales y evidencias históricas para ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa (Spratly), así como sus derechos legítimos sobre sus mares, demarcados conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Con respecto a la participación de la mujer en la Guardia Costera nacional, Thu Hang afirmó que el Partido Comunista y el Estado de Vietnam trabajan incesantemente para perfeccionar el marco legal en aras de garantizar la igualdad de género y el empoderamiento femenino, facilitando el acceso y la integración de ese grupo de la población a los aspectos de la vida social, entre ellos las actividades de las fuerzas armadas. 

Los esfuerzos de Vietnam por promover la igualdad de género han sido apreciados por la comunidad internacional, aseguró.

En diferentes puestos y cargos, las integrantes de la Guardia Costera siempre cumplen exitosamente las misiones encargadas, contribuyendo a materializar los compromisos políticos del Partido y el Estado de Vietnam, un miembro responsable de la comunidad internacional, dispuesto a aportar a la solución de los asuntos globales y el mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad por la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, precisó./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.