Recibe Embajada vietnamita pescadores rescatados en Tailandia

La Embajada de Vietnam en Tailandia recibió a dos pescadores coterráneos rescatados recientemente por los marineros y guardacostas de la provincia tailandesa de Nakhon Si Thammarat, según informó una fuente oficial.
Bangkok (VNA)- La Embajada de Vietnam en Tailandia recibió ados pescadores coterráneos rescatados recientemente por los marineros yguardacostas de la provincia tailandesa de Nakhon Si Thammarat, según informó una fuenteoficial.
Recibe Embajada vietnamita pescadores rescatados en Tailandia ảnh 1La entrega de dos pescadores vietnamitas rescatados recientemente (Foto: VNA)

La fuente precisó que los víctimas, Lam VanCon, y Duong Van Hai, nativos de las provincias vietnamitas de Kien Giang y CaMau, junto con otras cuatro personas, desembarcaron el 22 de agosto pasado enun barco de pesca calamar, que se hundió el 22 de septiembre a causa de una tormenta.

Lam Van Con y Duong Van Hai flotaron en el mardurante cinco días, y fueron salvados por los pescadores tailandeses. Mientras, no se sabe aún ninguna informaciónsobre el resto de los tripulantes.

Al conceder una entrevista a la AgenciaVietnamita de Noticias, un representante de la Embajada vietnamita afirmó que suentidad seguirá coordinando con la Agencia de Inmigración de Tailandia y las autoridades locales para repatriar de losconnacionales en los próximos 10 días./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.