Recibe general vietnamita a vicecomandate camboyano

El jefe de Estado Mayor del Ejército Popular de Viet Nam (EPV) y viceministro de Defensa, general Do Ba Ty, recibió el 11 de julio al vicecomandante de la Infantería del Cuerpo Militar Real de Cambodia, Kham Chia Sa-khuon, en visita de trabajo en el país.
El jefe de Estado Mayor del Ejército Popular de Viet Nam (EPV) yviceministro de Defensa, general Do Ba Ty, recibió el 11 de julio al vicecomandantede la Infantería del Cuerpo Militar Real de Cambodia, Kham ChiaSa-khuon, en visita de trabajo en el país.

En lasconversaciones, Ba Ty afirmó que el Gobierno, Ejército y pueblovietnamitas consideran altamente el desarrollo de relaciones desolidaridad y amistad con sus similares camboyanos y recuerdan parasiempre el apoyo del país vecino en la pasada lucha contra los enemigoscomunes y en la construcción de paz actual.

A travésdel Protocolo de cooperación anual firmado desde 2005, los ministeriosde Defensa de ambas naciones desplegaron efectivamente su colaboraciónen diversas esferas que contribuyó a fomentar los vínculos de amistadbilateral y de las fuerzas armadas a una nueva altura, indicó Ba Ty.

Por su parte, Kham Chia Sa-khuon informó los resultados de su sesiónde trabajo con el Departamento de Operaciones del EPV y reiteró que estavisita es una buena oportunidad para que ambas partes intercambienexperiencias en este campo./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.