Recibe máximo dirigente vietnamita a delegación del Partido Demócrata de Corea

El presidente del Partido Demócrata de Corea (DPK), Lee Hae-chan, expresó el deseo de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación con el Partido Comunista de Vietnam (CPV), en contribución al impulso de los nexos entre los dos países.

Hanoi, 26 mar (VNA) - El presidente del Partido Demócrata deCorea (DPK), Lee Hae-chan, expresó el deseo de fortalecer las relaciones de amistady cooperación con el Partido Comunista de Vietnam (CPV), en contribución alimpulso de los nexos entre los dos países.

Recibe máximo dirigente vietnamita a delegación del Partido Demócrata de Corea ảnh 1Secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong y delegación del Partido Demócrata de Corea. (Foro: VNA)

Tal expresión fue expresada hoy en Hanoi por Lee Hae-chan, enuna reunión con el secretario general del Partido Comunista y presidente deVietnam, Nguyen Phu Trong.

Lee Hae-chan mostró su impresión por el rápido crecimiento deVietnam, al tiempo que informó sobre la situación socioeconómica de Corea delSur, así como la política exterior de su Partido.

Por su parte, Nguyen Phu Trong destacó que la actual visita deLee Hae-chan es una oportunidad para que los líderes de los dos partidos consolidenla confianza mutua, y destacó la firma del un memorando de entendimiento sobrela colaboración entre ambas entidades partidistas, en aras del fomento de laasociación estratégica entre Vietnam y Corea del Sur.

En la misma jornada, Lee Hae-chan fue recibido por el primerministro anfitrión, Nguyen Xuan Phuc, quien avaló el buen estado de las relacionesentre las dos naciones, tras resaltar que Corea del Sur es el mayor inversorextranjero, el segundo proveedor de la asistencia oficial para el desarrollo yel tercer socio comercial de Vietnam.

El premier deseó que Corea del Sur facilite a la integracióna la sociedad sudcoreana de la comunidad vietnamita que residen, estudian ytrabajan en ese país, mientras que Lee Hae-Chan abogó a que Hanoi ofrececondiciones favorables a los empresarios sudcoreanos en sus negocios en lanación indochina.

Mostraron la determinación de colaborar para elevar el valordel intercambio comercial a unos 100 mil millones de dólares en 2020.

En una entrevista en el mismo día con el miembro del BuróPolítico del Partido Comunista de Vietnam y miembro permanente de la Secretaríade su Comité Central, Tran Quoc Vuong, ambas partes abordaron medidasdestinadas a  intensificar lacolaboración entre los dos partidos como entre los dos países, y tambiénintercambiaron puntos de vista sobre los asuntos regionales e internacionalesde interés mutuo.

En esta ocasión, el jefe de la Comisión de RelacionesExternas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Hoang Binh Quan,y el secretario de la DPK, Kim Kyung-hyup, firmaron un memorando deentendimiento para impulsar la cooperación bilateral.-VNA

source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.